Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pasa a estar en funciones

Hasta la celebración de elecciones, el Ejecutivo mantenía todas sus competencias, pero a partir de hoy el lehendakari y los consejeros están en funciones. Este martes celebrarán el primer Consejo de Gobierno en esta situación.
consejo de gobierno gobernu kontseilua donostia san sebastian miramar efe
Celebración de un Consejo de Gobierno en San Sebastián. Foto: EFE

El Gobierno Vasco ha entrado en una nueva fase tras la celebración de las elecciones. Hasta el 21 de abril, el Ejecutivo funcionaba con total normalidad, a pesar de la disolución del Parlamento Vasco. Sin embargo, desde hoy está en funciones.

Con el Parlamento disuelto y la Diputación Permanente en marcha hasta la cita electoral del 21 de abril, el Gobierno Vasco ha mantenido todas sus competencias y ha podido aprobar decretos en sus reuniones semanales, como la ayuda a menores huérfanos de violencia machista o la obligación de llevar armas para las policías locales.

Una vez celebradas las votaciones para renovar el Parlamento, en cambio, el Ejecutivo pasa a estar en funciones. Desde hoy, el lehendakari, los vicelehendakaris y los consejeros tienen unas competencias limitadas, necesarias para evitar un vacío de poder en la Comunidad Autónoma Vasca.

Este martes, celebrarán su primer Consejo de Gobierno en funciones, y así será hasta la elección de un nuevo lehendakari por el Parlamento Vasco.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más