ELECCIONES EUROPEAS
Guardar
Quitar de mi lista

IU acepta concurrir con Sumar a las elecciones europeas, pero se desvincula de los órganos de dirección

Izquierda Unida tendrá el cuarto puesto de la lista conjunta con otras fuerzas progresistas, aunque considera que no es la posición que merece. Está por ver cómo afectará esta crisis en la CAV, donde el único escaño que Sumar obtuvo el 21A es del representante de IU Jon Hernández Hidalgo, por Álava.
20240330124204_jon-hernandez-ezker-anitza-sumar-errepublikanoa_
Jon Hernández Hidalgo, en una foto de archivo de EITB Media.

La Coordinadora Federal de Izquierda Unida ha decidido aceptar la oferta de Sumar para las elecciones europeas y tendrá el cuarto puesto de la lista conjunta con otras fuerzas progresistas aunque considera que no es la posición que merece, según han indicado fuentes de la formación.

Está por ver cómo afectará esta crisis en la CAV: el único escaño que Sumar obtuvo en las elecciones al Parlamento Vasco del pasado domingo es del representante de IU Jon Hernández Hidalgo, por Álava. La dirección de IU achacó "los malos resultados" a la división y a la "incapacidad" de la coalición de Yolanda Díaz de aglutinar el espacio de la izquierda confederal. 

El máximo órgano ejecutivo de IU se reunió ayer y tras una larga derivación confirma que su principal candidato y actual eurodiputado, Manu Pineda, se integrará en la candidatura que encabezará Estrella Galán, por la cuota de Sumar, pese a que un sector de la formación encarnado en las federaciones como Madrid y Valencia defendían rechazar ir con Sumar a estos comicios. No obstante, acordaron no participar por el momento en la dirección de Sumar hasta celebrar el debate interno sobre la relación que mantendrá con la formación que abandera Díaz.

IU envió anoche a la militancia una carta informando de la decisión de aceptar la propuesta de Sumar y remarcando que el cuarto puesto para Pineda no les satisface, aunque señala que la izquierda "no merece más división y desmoralización en el actual momento de avance reaccionario en toda Europa".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más