Pistoletazo de salida hacia las elecciones catalanas, con un triple duelo entre Illa, Aragonès y Puigdemont
Arranca la carrera hacia las elecciones al Parlament de Cataluña del próximo 12 de mayo, unos comicios convocados después de que la Cámara catalana tumbara el proyecto de presupuestos para este año. Con el comienzo de la campaña electoral esta medianoche, se iniciará la cuenta atrás y los candidatos tendrán 15 días para presentar sus programas a la ciudadanía y pedir el voto.
Sin duda, este inicio de campaña estará marcado por el anuncio del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de cancelar su agenda para reflexionar sobre su continuidad en el cargo. El líder tenía previsto cuatro intervenciones en los próximos días en actos del PSC.
Al margen del efecto que pueda tener la decisión de Sánchez, los comicios catalanes prometen un triple duelo por el mando de la Generalitat entre Pere Aragonès (ERC), Carles Puigdemont (Junts+Puigdemoont per Catalunya) y Salvador Illa (PSC), en un contexto de inestabilidad política.
Los últimos sondeos auguran una victoria del PSC, mientras Junts y ERC se disputarían la segunda plaza, con cierta ventaja para la formación de Puigdemont. Si en 2021 el independentismo consiguió la mayoría absoluta en votos —hasta un 52 % —, esta vez se prevé una ligera bajada.
Asimismo, el 12M también será un examen para la CUP, con Laia Estrada a la cabeza, y Comuns Sumar, con Jéssica Albiach, después de haber sido claves para tumbar los presupuestos y haber marcado distancias con PSC y ERC.
En la banda derecha se sitúan el PPC, con Alejandro Fernández como candidato, Vox, con Ignacio Garriga al frente, y Cs, cuya lista la encabeza Carlos Carrizosa. Entre los datos que arrojan los sondeos, destaca la subida de los populares.
Un total de 5 754 840 personas están llamadas a votar en las elecciones del 12M, de las cuales 5 460 332 residen en Cataluña.
En el Parlament catalán hay 135 diputados y diputadas, por lo que el número de escaños que se necesita para alcanzar la mayoría absoluta es de 68. Así quedó configurada la Cámara tras las elecciones del 14 de febrero de 2021:
· PSC: 33 escaños (23,04 % del total de votos)
· ERC: 33 escaños (21,3 %)
· Junts: 32 escaños (20,04 %)
· Vox: 11 escaños (7,69 %)
· CUP: 9 escaños (6,67 %)
· En Comú-Podem: 8 escaños (6,87 %)
· Ciudadanos: 6 escaños (5,57 %)
· PP: 3 escaños (3,85 %)
El republicano Aragonès se convirtió en presidente de la Generalitat al recibir el apoyo de los 74 diputados independentistas (ERC, Junts y CUP).
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.