Sumar
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar elige su primera Ejecutiva con Lander Martínez en finanzas y Rosa Martínez en transformación ecosocial

En palabras del diputado, "hemos votado a Yolanda Díaz como coordinadora general de Sumar y hemos aprobado la ejecutiva de Sumar, que será el órgano encargado de la dirección y de la gestión ordinaria de la organización". "Es un momento histórico en nuestro crecimiento", ha señalado.
Lander Martínez
Lander Martínez. Foto: EFE

El grupo coordinador de Sumar, compuesto por más de 80 representantes de todo el Estado ha votado hoy en Madrid a Yolanda Díaz como coordinadora general del espacio y, además, ha aprobado una ejecutiva de 18 personas que actuará como órgano permanente, de carácter ejecutivo, encargado de la dirección y gestión ordinaria de la organización.

Entre las personas que conformarán dicha ejecutiva se encuentran el bilbaíno Lander Martínez, diputado de Sumar por Bizkaia y Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales. En esta nueva ejecutiva,  Lander Martínez ocupará la responsabilidad de finanzas y secretaría técnica, mientras que Rosa Martínez dirigirá el área de transformación ecosocial de la coalición.

En palabras del diputado, "hemos votado a Yolanda Díaz como coordinadora general de Sumar y hemos aprobado la ejecutiva de Sumar, que será el órgano encargado de la dirección y de la gestión ordinaria de la organización. Es un momento histórico en nuestro crecimiento, ya que estamos echando a andar una organización plurinacional de la que tengo honor de formar parte junto a otras compañeras vascas como Rosa Martínez", ha añadido.

Martínez ha explicado que es "vital que Sumar siga fuerte para que nadie acabe con los avances sociales que está poniendo en marcha el Gobierno de coalición progresista".

"Necesitamos ser una fuerza que se abra a la ciudadanía. Que escuche a nuestro pueblo y lo acompañe. Vamos a defender el Gobierno de coalición y la democracia de la mejor manera que conocemos: haciendo política útil", ha dicho. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más