GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos vascos esperan que sea "un punto y aparte" hacia la regeneración de la democracia

El presidente español ha comunicado su decisión de seguir en el cargo en una declaración institucional realizada en la Moncloa, tras cinco días de reflexión. Las reacciones de los partidos políticos vascos no han tardado en llegar.
20240429132953_aitor-esteban_
18:00 - 20:00
Aitor Esteban: ''Hemos asistido a un hecho insólito que no era necesario''

Tras conocer la decisión de Pedro Sánchez de seguir siendo presidente del Gobierno de España, las reacciones entre los partidos políticos vascos no han tardado en llegar, y como no podía ser de otra forma, la "alegría" se ha apoderado en la familia socialista. Prueba de ello es que inmediatamente después de conocerse la decisión han comenzado las reacciones en la red X.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha celebrado esta "gran noticia" y ha resaltado que con ella Sánchez "sigue demostrando que la mentira no puede con la verdad". Para el secretario general del PSE-EE de Euskadi, Eneko Andueza, con la decisión de Sánchez se ve "reforzada la estabilidad de Euskadi". Así, ha expresado su "absoluta satisfacción" sobre la decisión del presidente del Gobierno español de continuar su mandato.

20240429133014_andueza_
18:00 - 20:00

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que "lo mejor que se puede decir es que el episodio ya ha acabado" y que "volvemos a la posición anterior". "Tenemos que seguir trabajando e intentar sacar adelante nuestro programa", ha añadido.

Esteban ha insistido en que "para tomar una decisión, el movimiento que fuera, para hacer la declaración que fuese, no eran necesarios estos cinco días". "Se podía haber hecho de otra manera. A partir de ahí -ha añadido-está pasado el episodio".

El portavoz del PNV en el Congreso ha considerado, además, que en este caso "no parece que tenía mucho sentido una cuestión de confianza cuando no se había puesto la duda sobre el programa de gobierno".

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha señalado que "es el momento de actuar y poner pie en pared ante la derecha reaccionaria en todas sus vertientes con una agenda democratizadora valiente". En la red social X ha dicho que "empujaremos y trabajaremos para adoptar todas las medidas que nos permitan levantar la hipoteca del régimen del 78 que niega nuestros derechos nacionales y sociales para ser así dueños de nuestro futuro. Esperamos hechos y no solo palabras. El momento es ahora", concluye Aizpurua.

La secretaria general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, por su parte, ha acusado a Sánchez de "no anunciar nada de nada" después de "someter al pais a tanta incertidumbre y no hacer ni una sola propuesta para fortalecer la democracia de la que tanto habla". Ha añadido que la decisión "no se entiende. Conclusión: El lawfare se queda". 

El Gobierno Vasco "respeta" la decisión

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha recibido desde el "respeto institucional" la decisión anunciada, algo que, según ha dicho, hubiera hecho "en cualquier caso", es decir, tanto si continuaba como si no, y ha confiado en que sirva para "cumplir" los compromisos adquiridos para su investidura. 

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, por su parte, ha dado las "gracias" al presidente por "contribuir a la regeneración de la política" y por "alejarla del fango", y la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, ha dicho que el presidente Pedro Sánchez "vaya a liderar la lucha por la decencia en democracia es una gran noticia para todos".

La miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE Idoia Mendia ha indicado que este "alto en el camino" debe servir a todos "para reflexionar" y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha celebrado esta "gran noticia" y ha resaltado que con ella Sánchez "sigue demostrando que la mentira no puede con la verdad".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X