'Caso Koldo'
Guardar
Quitar de mi lista

Santos Cerdán niega que Koldo García fuera su "pupilo" y tener "responsabilidad jurídica" en el caso

En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado, el número tres del PSOE ha afirmado que Koldo García "nunca" ha trabajado para él y que se enteró a través de los medios de esta trama de presunta corrupción.
20240430125713_santos-cerdan_
18:00 - 20:00
Santos Cerdán niega que Koldo García fuera su ''pupilo'' y tener ''responsabilidad jurídica'' en el caso

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha negado que Koldo García fuera su "pupilo" o tener alguna "responsabilidad jurídica" en este caso de presunto corrupción, ya que el exasesor del exministro José Luis Ábalos nunca ha trabajado para él directamente.

En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el actual número tres del PSOE ha dicho que se enteró a través de los medios de comunicación de esta trama de presunta corrupción de contratos firmados durante la pandemia y ha afirmado que desde que salió a la luz no ha hablado con Koldo García, uno de los investigados y exasesor de Ábalos.

"No tengo ninguna responsabilidad jurídica en las acciones que pueda hacer él, porque no ha trabajado para mi directamente nunca", ha declarado.

Además, ha negado que Koldo García fuera su "pupilo" o que lo promocionara en el PSOE de Navarra, donde acabó siendo concejal socialista de Huarte en 2011, cuando Cerdán era secretario de Organización en la comunidad foral, ya que se limitó a avalar la lista presentada.

En su intervención en respuesta a la senadora de UPN María Caballero, Cerdán ha reconocido que fue él quien encargó a Koldo García que custodiara los avales de apoyo a Pedro Sánchez para las primarias de 2017 y que luego fue el propio Koldo García quien se ofreció para trabajar como conductor para Ábalos.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más