Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Garmendia: “Nos preocupan los problemas reales, que es de los que se ha hablado, también EH Bildu, en campaña”

"Lo curioso es que EH Bildu vuelva a hablar de independentismo y autogobierno, después de una campaña blanca", ha dicho en referencia a las declaraciones de Arnaldo Otegi.
MARISOL GARMENDIA
La delegada del Gobierno de España en Euskadi, Marisol Garmendia

En una entrevista concedida hoy, viernes, al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la delegada del Gobierno de España en Euskadi, Marisol Garmendia, ha sido preguntada por el aviso que Otegi dio ayer a Sánchez al recordarle que "la regeneración pasa por reconocer la plurinacionalidad".

"La regeneración política puede permitir avances, pero es curioso que EH Bildu vuelva a hablar de independencia y autogobierno, tras una campaña blanca", ha señalado.

En ese sentido, ha matizado que "lo que nos preocupa a las vascas y a los vascos no es seguir elaborando banderas independentistas, si no cómo mejorar Osakidetza, la educación pública, la vivienda...".

"No nos preocupa tener una mayor cota de independencia, nos preocupan los problemas reales, que es de lo que se ha hablado, también EH Bildu, en campaña", ha subrayado. Por ello, ha pedido seguir avanzando y consiguiendo consensos.

Por otro lado, ha defendido que el Gobierno de España está "demostrando" que apuesta por la profundización del autogobierno vasco y ha recordado que bajo el mandato de Pedro Sánchez han llegado a Euskadi un total de 14 nuevas transferencias y "seguirán llegando".

"Lo que hay que hacer es estudiar muy bien las materias, las repercusiones económicas y recursos para que lo que se transfiera se haga con absoluta seguridad jurídica y no haya camino a recursos que las entorpezcan", ha indicado, para añadir que los grupos de trabajo tienen "un calendario", pero lo que se busca es que "no haya problemas como sucedió en Navarra con la transferencia de Tráfico.

En este contexto, ha advertido que "ninguna transferencia es fácil" ya que se requiere de un estudio no solo jurídico, sino también económico. "La voluntad del Gobierno es seguir profundizando en el autogobierno y cumplir con los acuerdos de investidura alcanzados con el PNV", ha insistido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más