Campaña electoral en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La JEC establece que RTVE debe compensar con otros espacios al resto de partidos por la entrevista a Sánchez

PP, ERC y Cs denunciaron ante la Junta Electoral Central que RTVE entrevistara a Pedro Sánchez la noche del mismo día en el que realizó la declaración institucional en la que anunció que no dimitía y solicitaron que se anulara dicha emisión. Sin embargo, la entrevista fue realizada.
Sanchez
Entrevista al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez en RTVE. Foto de archivo: EFE

Según los acuerdos de la Junta Electoral Central (JEC) aprobados este lunes, el organismo no ha estimado los recursos presentados por el PP, ERC y Cs que pedían la apertura de expedientes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por "utilización partidista" de TVE, aunque en este sentido si solicita al ente público que "compense" al resto de partidos políticos que concurren a las próximas elecciones catalanas del 12 de mayo.

El PP había denunciado ante la JEC que RTVE entrevistara a Sánchez la noche del mismo día en el que realizó la declaración institucional en la que anunció que no dimitía y solicitó que se anulara dicha emisión.

Una petición que también hicieron ERC y Cs ante las juntas electorales provinciales. Sin embargo, la entrevista fue realizada y en los acuerdos de la JEC se establece que RTVE debe compensar con otros espacios electorales al resto de partidos que se presentan a los comicios del próximo domingo.

El PP denunció la "posición privilegiada" que tendría el PSC en el proceso electoral de Cataluña frente al resto de fuerzas políticas al emitirse la entrevista de Sánchez.

Además, la Junta Electoral Central ha acordado abrir expediente al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y a su presidente, José Félix Tezanos, por su encuesta urgente sobre el periodo de reflexión de Pedro Sánchez, un trabajo que al final incluyó estimación de voto estando en pleno periodo electoral para las catalanas del 12 de mayo y las europeas del 9 de junio.

La JEC ha atendido la queja del PP y ha decidido abrir expediente sancionador a la institución y a su presidente, y este martes hará pública su resolución.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más