Campaña electoral en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La JEC establece que RTVE debe compensar con otros espacios al resto de partidos por la entrevista a Sánchez

PP, ERC y Cs denunciaron ante la Junta Electoral Central que RTVE entrevistara a Pedro Sánchez la noche del mismo día en el que realizó la declaración institucional en la que anunció que no dimitía y solicitaron que se anulara dicha emisión. Sin embargo, la entrevista fue realizada.
Sanchez
Entrevista al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez en RTVE. Foto de archivo: EFE

Según los acuerdos de la Junta Electoral Central (JEC) aprobados este lunes, el organismo no ha estimado los recursos presentados por el PP, ERC y Cs que pedían la apertura de expedientes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por "utilización partidista" de TVE, aunque en este sentido si solicita al ente público que "compense" al resto de partidos políticos que concurren a las próximas elecciones catalanas del 12 de mayo.

El PP había denunciado ante la JEC que RTVE entrevistara a Sánchez la noche del mismo día en el que realizó la declaración institucional en la que anunció que no dimitía y solicitó que se anulara dicha emisión.

Una petición que también hicieron ERC y Cs ante las juntas electorales provinciales. Sin embargo, la entrevista fue realizada y en los acuerdos de la JEC se establece que RTVE debe compensar con otros espacios electorales al resto de partidos que se presentan a los comicios del próximo domingo.

El PP denunció la "posición privilegiada" que tendría el PSC en el proceso electoral de Cataluña frente al resto de fuerzas políticas al emitirse la entrevista de Sánchez.

Además, la Junta Electoral Central ha acordado abrir expediente al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y a su presidente, José Félix Tezanos, por su encuesta urgente sobre el periodo de reflexión de Pedro Sánchez, un trabajo que al final incluyó estimación de voto estando en pleno periodo electoral para las catalanas del 12 de mayo y las europeas del 9 de junio.

La JEC ha atendido la queja del PP y ha decidido abrir expediente sancionador a la institución y a su presidente, y este martes hará pública su resolución.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más