Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu se muestra dispuesta a la "cooperación" y critica el gobierno "excluyente y exclusivo" de PNV-PSE

El candidato a lehendakari, Pello Otxandiano, y la portavoz del grupo parlamentario, Nerea Kortajarena, han comparecido tras la acreditación de los 27 parlamentarios de EH Bildu en la Cámara, y han dado cuenta de sus intenciones de cara a la nueva legislatura.
otxandiano-ehbildu-acreditacion-parlamento-vasco eusko legebiltzarra akreditazioa-efe
Otxandiano, acreditándose como parlamentario. Foto: EFE

El candidato al lehendakari de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha reiterado la disposición a la "cooperación" de la coalición soberanista para esta nueva legislatura, al tiempo que ha criticado el gobierno "excluyente y exclusivo" que, a su entender, acabarán formando PNV y PSE-EE.

Otxandiano, junto con la que volverá a ser portavoz del grupo parlamentario Nerea Kortajarena, han comparecido en el Parlamento Vasco, tras la acreditación de los parlamentarios y las parlamentarias de EH Bildu, últimos en realizar el trámite.

Otxandiano, que se estrenará como parlamentario, ha realizado un repaso de los resultados electorales del 21A. Según el candidato, los comicios dejaron en la Cámara una "mayoritariamente abertzale, la mayor de la historia" y también una mayoría de izquierdas. Ante ello, Otxandiano considera que "es tiempo de cooperación", sobre la que ha expresado su "mano extendida".

No obstante, ha criticado las negociaciones "en un despacho cerrado" que mantienen tanto PNV como PSE-EE de cara a la formación de un nuevo gobierno. "No sabemos de lo que están hablando, no sabemos en qué dirección irán sus políticas. Lo único que sabemos es que harán un gobierno con muchas hipotecas. Se trata de política convencional, se está negociando de forma excluyente y exclusiva; las conversaciones son secretas", ha denunciado.

Frente a ello, el candidato a lehendakari por EH Bildu ha demandando unas "conversaciones públicas y transparentes" en torno a un proyecto de país, que sea capaz de hacer frente a los retos sociales, un proyecto que cumpla el "mandato popular" a favor del soberanismo y las políticas de izquierdas.

"En EH Bildu encontrarán un espacio de encuentro, un espacio responsable. Nosotros vamos a tener la mano extendida a la cooperación para recoger ese mandato popular, pero siempre con ambición nacional", ha resumido.

La portavoz Nerea Kortajarena, por su parte, ha desvelado que no se ha producido ninguna conversación con el PNV y PSE-EE sobre la formación, mañana, de la Mesa del Parlamento. "Veremos lo que pasa. EH Bildu ha empatado en escaños con el PNV, y en consonancia con esos resultados, creemos que nos corresponde la Vicepresidencia Primera y otra secretaria en la Mesa", ha explicado.

Por último, cuestionada por una valoración sobre los resultados electorales en Cataluña, Kortajarena ha asegurado que "la ciudadanía ha hablado" y que en EH Bildu respetan profundamente los resultados. Según ha informado, la Mesa Política de EH Bildu se reunirá esta tarde y harán las valoraciones oportunas tras ello. 

eh-bildu legebiltzarreko taldea-grupo-parlamentario-efe Los 27 parlamentarios de EH Bildu. EFE

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más