Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras anuncia que dejará la Presidencia de ERC tras las elecciones europeas

También la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha anunciado que no se presentará a la reelección para el cargo en el congreso que los republicanos han convocado para el próximo 30 de noviembre.
Oriol-Junqueras-ERC-efe
El presidente de ERC, Oriol Junqueras. Foto: EFE

En pleno terremoto interno por la debacle electoral del 12M,  el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha decidido dar un paso atrás y ha anunciado que dejará la presidencia de ERC tras las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Según un comunicado del partido, el líder republicano ha informado en la reunión de este miércoles de la Ejecutiva que tras los comicios europeos dejará la Presidencia para "abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro", un paso con el que corrige su anuncio de este pasado martes, cuando expuso su voluntad de seguir liderando la organización.

Poco después del anuncio de Junqueras, llegaba el de a secretaria general de ERC, Marta Rovira, quien ha anunciado que no se presentará a la reelección para el cargo en el congreso que los republicanos han convocado para el próximo 30 de noviembre.

Lo ha explicado en una carta que ha publicado en X, tras reunirse la cúpula de ERC de forma extraordinaria por los malos resultados del domingo. "Como militante de base, y por coherencia, he comunicado a los compañeros y compañeras de la dirección nacional que no me presentaré a secretaria general en el próximo congreso nacional", ha dicho.  "En cualquier caso, me gustaría ponerme al servicio y acompañar esta transición que necesitamos para fortalecer el proyecto", ha añadido.

Después de que el domingo ERC cosechara 20 diputados, 13 menos que en 2021, el todavía presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dio a conocer que abandonará la primera línea política.

En este marco, Joan Tardà, exdiputado de ERC en el Congreso, ha defendido que su partido haga president de la Generalitat al candidato socialista, Salvador Illa, y que pase a una etapa de "colaboración" con el PSC.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más