Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras anuncia que dejará la Presidencia de ERC tras las elecciones europeas

También la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha anunciado que no se presentará a la reelección para el cargo en el congreso que los republicanos han convocado para el próximo 30 de noviembre.
Oriol-Junqueras-ERC-efe
El presidente de ERC, Oriol Junqueras. Foto: EFE

En pleno terremoto interno por la debacle electoral del 12M,  el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha decidido dar un paso atrás y ha anunciado que dejará la presidencia de ERC tras las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Según un comunicado del partido, el líder republicano ha informado en la reunión de este miércoles de la Ejecutiva que tras los comicios europeos dejará la Presidencia para "abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro", un paso con el que corrige su anuncio de este pasado martes, cuando expuso su voluntad de seguir liderando la organización.

Poco después del anuncio de Junqueras, llegaba el de a secretaria general de ERC, Marta Rovira, quien ha anunciado que no se presentará a la reelección para el cargo en el congreso que los republicanos han convocado para el próximo 30 de noviembre.

Lo ha explicado en una carta que ha publicado en X, tras reunirse la cúpula de ERC de forma extraordinaria por los malos resultados del domingo. "Como militante de base, y por coherencia, he comunicado a los compañeros y compañeras de la dirección nacional que no me presentaré a secretaria general en el próximo congreso nacional", ha dicho.  "En cualquier caso, me gustaría ponerme al servicio y acompañar esta transición que necesitamos para fortalecer el proyecto", ha añadido.

Después de que el domingo ERC cosechara 20 diputados, 13 menos que en 2021, el todavía presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dio a conocer que abandonará la primera línea política.

En este marco, Joan Tardà, exdiputado de ERC en el Congreso, ha defendido que su partido haga president de la Generalitat al candidato socialista, Salvador Illa, y que pase a una etapa de "colaboración" con el PSC.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más