Albares exije al embajador una "rectificación pública" del Gobierno argentino por las palabras de Milei
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha transmitido personalmente al embajador de Argentina en Madrid, Roberto Bosch, la "exigencia" de una "rectificación pública" por las palabras del presidente argentino, Javier Milei, que ayer calificó de "corrupta" a la mujer del presidente Pedro Sánchez en un acto político de Vox celebrado este domingo en Madrid..
Las fuentes diplimáticas han recalcado que el encuentro con el embajador, que apenas ha durado media hora, se ha celebrado dentro de los "cauces del respeto y la cortesía diplomática que tanto el Gobierno como el ministro mantienen en todo momento", sin aportar más detalles sobre la entrevista.
La cita de Exteriores al diplomático argentino se ha producido después de que España haya llamado a consultas a la embajadora de España en Argentina como una primera reacción al discurso de Milei que según ha declarado esta misma mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estuvo a la altura.
El Gobierno de Argentina ha negado que exista un "problema diplomático" y ha acusado a las autoridades españolas de elevar "de mala fe" las tensiones por lo que sería un tema de índole "personal" entre el presidente argentino, Javier Milei, y el español, Pedro Sánchez, al que ha instado a pedir disculpas por la "catarata de insultos" vertida por miembros de su gabinete.
El portavoz de Milei, Manuel Adorni, se ha mostrado "absolutamente sorprendido" por la escalada de las tensiones. Ha afirmado que Milei se limitó en su discurso del domingo a "defender los valores que hicieron de Occidente una tierra próspera" y ha alegado que Milei "no hizo mención a nadie en particular".
"No vemos que lo ocurrido tenga nada que ver con las relaciones diplomáticas", ha recalcado, dando a entender que por parte de Buenos Aires no está prevista ninguna medida en este ámbito, pese a que desde Madrid se ha llamado a la embajadora española a consultas y se ha convocado también al embajador argentino.
Adorni ha aclarado que Milei no tiene previsto llamar a Sánchez y, de hecho, ha apelado al dirigente español a que sea él quien pida perdón, "incluso públicamente".
El portavoz no prevé que este "intercambio de mal gusto iniciado por el presidente Sánchez" pueda afectar de alguna manera a las inversiones españolas en Argentina y ha dicho respetar que varios empresarios hayan reprobado públicamente el discurso de Milei, por tratarse de opiniones "personales". "Por más que nos quieran hacer ver como antidemocráticos y como odiadores, respetamos las opiniones", ha señalado.
Antes de dicha reunión, Albares ha mandado un mensaje de tranquilidad a los argentinos en general, a los españoles que viven en Argentina o a los argentinos que viven en España para garantizar que ninguna de las medidas que se adopten les va a perjudicar y las relaciones "fraternales" entre ambos pueblos van a seguir.
Al mismo tiempo, el ministro ha subrayado que también deberán disculparse tanto Vox como el Partido Popular y explicar por qué no se suman a la defensa de las instituciones españolas.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado tanto contra Pedro Sánchez, como contra Javier Milei, por una "escalada verbal que no conduce a ninguna parte" y de la que el principal partido de la oposición se ha desmarcado.
"Ni el Gobierno del señor Sánchez que empezó insinuando consumo de sustancias al presidente de Argentina, ni Milei, que siguió llamando corrupta a la mujer del presidente de España están en el espacio de moderación que yo reivindico para la política", ha afirmado el líder de la oposición
Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al PP de "sumarse" al PSOE contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por sus palabras contra la esposa de Pedro Sánchez y ha exigido al líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, que ponga fin a la "estafa" y rompa de manera "inmediata" sus relaciones con el PSOE a nivel nacional e internacional. A su juicio, los 'populares' "no entienden" la coyuntura internacional y es el PSOE el que "marca su política internacional".
Más noticias sobre política
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre del de Telegram utilizado por 'Deport Them Now UE'.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".
ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera).
El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”
En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".
Pradales y Sánchez abordarán temas como la Seguridad Social o la inversión eléctrica en la reunión de hoy
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
Será noticia: Reunión Pradales-Sánchez, Torre Pacheco y vacaciones de verano más caras
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Claves del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña y las comunidades que lo deseen
El modelo previsto concede a la Generalitat, de entrada, toda la recaudación impositiva en Cataluña y prevé la transferencia de una parte de estos recursos al Estado, para compensar los servicios que presta a la comunidad.

El Gobierno de España y la Generalitat pactan una financiación basada en ingresos, sin concretar fecha ni cifras
El modelo pactado prevé que Cataluña, y las comunidades autónomas que lo quieran adoptar, recaudará todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el Estado español para financiar sus gastos en Cataluña, y el resto será para la Generalitat.
Borja Sémper (PP) anuncia que tiene cáncer
El portavoz del Partido Popular ha explicado que, durante un chequeo rutinario, le ha sido detectado un tumor cancerígeno que requerirá "un tratamiento exigente". No obstante, ha asegurado que "las perspectivas médicas son de curación".