Albares anuncia la retirada definitiva de la embajadora española en Argentina
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado la retirada definitiva de la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso, ante la ausencia de disculpas por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, como se había exigido.
El Gobierno da así un paso más en su respuesta a las declaraciones del mandatario argentino, quien tildó de "corrupta" a Begoña Gómez, la mujer del presidente de España, Pedro Sánchez, tras la llamada a consultas de la embajadora española el domingo y la convocatoria en Exteriores del embajador argentino, Roberto Bosch, después de que Milei haya descartado en las últimas horas disculparse y se haya reafirmado en sus palabras.
En rueda de prensa al término del Consejo de Ministros, Albares ha reconocido que "la situación no ha cambiado" y por tanto el Gobierno ha acordado la retirada de la embajadora en Buenos Aires. "La embajadora se quedará definitivamente en Madrid", ha puntualizado el ministro, aclarando que la Embajada tendrá desde ahora un encargado de negocios al frente.
Milei recomienda un psicólogo a Sánchez
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha considerado "un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante" la retirada definitiva de la embajadora y ha insistido en que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "no es España, y mucho menos su mujer".
Sánchez "se convertirá en el hazmerreír de todo el mundo por la payasada que está haciendo por un tema de índole personal", ha afirmado Milei, que ha recomendado un psicólogo a Sánchez "para que madure" y ha sugerido que "recomienden un buen abogado para Begoña".
Asimismo, el portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, ha ha lamentado el "papelón" del presidente español, Pedro Sánchez, después de la decisión de retirar a la embajadora en Buenos Aires, una medida que "bajo ningún concepto" ellos tomarán, ha asegurado.
Tras lamentar la decisión de España, que ha considerado que "raya el papelón", ha asegurado que no se les ha "siquiera cruzado por un segundo por la mente el retirar al embajador argentino en España" dado que "no hay ningún conflicto con España".
Reacciones
La Unión Europea ha rechazado los ataques personales de Milei contra la mujer de Sánchez, y espera que Argentina y España puedan resolver sus tensiones bilaterales. En declaraciones en rueda de prensa en Bruselas, el portavoz de Exteriores del bloque, Peter Stano, ha recordado los comentarios del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en contra de los ataques de Milei.
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno español de actuar movido por intereses electorales al retirar a la embajadora española en Argentina, en una "sobreactuación impropia", y ha exigido reconsiderar y parar esta "deriva".
Por el contrario, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (Sumar), ha señalado que "es de justicia" retirar a la embajadora. No obstante, el ministro ha aprovechado esta medida para exigir también la suspensión de cualquier vínculo con Israel, ya que, a su parecer, es "difícil de entender" que las relaciones con ese país se mantengan mientras se rompen con Buenos Aires.
De la misma manera, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que el PSOE vea más grave los "insultos" del presidente de Argentina, Javier Milei, y retire a la embajadora en este país, pero no haga lo mismo con Israel pese a "asesinar miles de niños palestinos". "Qué asco todo", ha lanzado a través de un mensaje en la red social 'X'.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha asegurado que considera "lógico" la retirada a la embajadora española en Buenos Aires ante la ausencia de disculpas por parte de Milei, el cual no cree que "rectifique".
Te puede interesar
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
Por su parte, EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Ejecutivo "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".