España aprobará el reconocimiento al Estado palestino el próximo martes
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que España reconocerá el Estado palestino el próximo 28 de mayo. El anuncio lo ha hecho durante el Pleno del Congreso de los Diputados, cumpliendo así con la promesa de que el Gobierno español procedería a reconocer al Estado palestino antes del mes de julio. El reconocimiento se realizará formalmente en el Consejo de Ministros de ese día.
El jefe del Ejecutivo ha explicado que la decisión ha sido consensuada entre los dos socios del Gobierno español y haciéndose eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.
Tras ratificar su convencimiento de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, ha subrayado que España va a hacer ese reconocimiento por tres razones: por paz, por justicia y por coherencia.
"Es lo correcto", ha insistido antes de informar en que ha dado cuenta de esta decisión tanto al rey, como al secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y a los presidentes del Consejo y la Comisión europeos, Charles Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente.
También ha destacado la serie de contactos que ha mantenido en los últimos meses con otros líderes internacionales y el hecho de que en estos días y en próximas semanas vaya a haber otros países que reconozcan también a Palestina."El reconocimiento no es el final. Es sólo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional", ha asegurado.
A primera hora de esta mañana Irlanda y Noruega también han anunciado que reconocerán como Estado a Palestina el 28 de mayo. Con estos anuncios, ya son más de 140 países de todo el mundo que ya lo hacen.
Desde Israel ya han llegado las primeras reacciones. Tras el anuncio, el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha convocado a las embajadas de Irlanda y Noruega y ha advertido a España de las "consecuencias graves" que eso tendría.
"Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", ha dicho Kantz en un comunicado, en el que en un tono similar al adoptado en estos últimos meses de guerra en Gaza, y ha dicho que reconocer a Palestina equivaldría a "recompensar a Hamás".
Reacciones al anuncio de Sánchez
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha manifestado que hoy es un día de celebración por el reconocimiento del Estado palestino. Además, su partido ha apostado por investigar a Netanyahu y pide que España se persone en la causa de la Corte Internacional contra Israel.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado su apoyo a la solución de los dos Estados para Oriente Medio, pero ha defendido que antes es necesaria la entrega de los rehenes, el alto al fuego, la distribución de ayuda humanitaria y que el conflicto no se extienda al resto de la región.
La líder de Podemos, Ione Belarra, considera que el "reconocimiento simbólico, sin medios, del Estado palestino no sirve para lo más urgente", y reclama el embargo total de armas y la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado de Israel.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha valorado que la decisión servirá como "un toque de atención a Israel", aunque no deje de ser "simbólico", ya que Palestina carece ahora de autoridades con "representatividad real".
Por último, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha instado a Sánchez a "medir bien" sus decisiones y ha contrastado la rotundidad con la que responde frente a Argentina con la laxitud que se mantiene respecto a Israel o Marruecos.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.