Debate
Guardar
Quitar de mi lista

Cara a cara entre los candidatos europeos, sin la ultraderecha en el atril, pero muy presente en el debate

Han debatido la popular Ursula von der Leyen, el socialdemócrata Nicolas Schmit, el liberal Sandro Gozi, la "verde" Terry Reintke y el izquierdista Walter Baier. Von der Leyen ha dicho que considera "proeuropea" a Meloni, y que trabajará con ella en la próxima legislatura.
debate-a-cinco-europeas-efe
Debate de las elecciones europeas. Foto: EFE

Los cabezas de lista de cinco de los principales partidos políticos europeos han confrontado este jueves sus propuestas y diagnósticos en áreas como la defensa, la agricultura o la migración en el último gran debate antes de las elecciones a la Eurocámara del 6 al 9 de junio, aunque sin candidatos de extrema derecha o ultraconservadores.

Han debatido la popular Ursula von der Leyen, el socialdemócrata Nicolas Schmit, el liberal Sandro Gozi, la "verde" Terry Reintke y el izquierdista Walter Baier.

Von der Leyen, ha dicho que considera "proeuropea" a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, de la extrema derecha, y ha confirmado su intención de trabajar con ella si se mantiene a favor de Ucrania y a favor del Estado de derecho en la próxima legislatura.

Schmit ha advertido a Von der Leyen de que la "línea roja" de los socialistas para colaborar con ella será su acercamiento a los grupos de extrema derecha de los Conservadores y Reformistas e Identidad y Democracia, a los que no considera "fuerzas democráticas".

debate-europeas-cinco-efe Los cinco candidatos europeos. Foto: EFE

Gozi también ha criticado que "estén dispuestos a abrirse" a pactar con el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el que ahora se integran Vox y el ultraderechista Hermanos de Italia de Giorgia Meloni. "Están absolutamente en contra de Europa, quieren desmantelar Europa desde dentro y hay que combatirlo", ha afirmado.

También la candidata de los Verdes ha advertido de que si los populares trabajan con los Conservadores y Reformistas "todo el Pacto Verde se vería invalidado", lo que sería, según ha lamentado, un "desastre para las generaciones futuras". Reintke ha pedido a los liberales que den una "señal clara ahora" y expulsen al PVV de su grupo parlamentario.

En la misma línea, Baier ha apuntado que la manera de "contrarrestar" los discursos populistas es "excluir la agenda y los argumentos de la extrema derecha del discurso público".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X