Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Declaran culpable a Egoitz Urrutikoetxea, pero no tendrá que cumplir condena

Fue juzgado en abril acusado de alquilar un piso a ETA en 2005, en la localidad francesa de Vichi, además de ser miembro de ETA, lo cual ha negado siempre. Ha sido dispensado de pena, debido al tiempo pasado desde los hechos (19 años) y que está insertado socialmente. Urrutikoetxea no recurrirá.
EGOITZ URRUTIKOETXEA EITB
Egoitz Urrutikoetxea. EITBren artxiboko irudia.

El Tribunal de Apelación de París ha fallado hoy en contra de Egoitz Urrutikoetxea, condenándolo por pertenencia a ETA al haber alquilado un piso franco en Vichy (centro) en 2005, sin embargo, no tendrá que cumplir pena. Urrutikoetxea se ha mostrado satisfecho y no recurrirá. 

En el juicio que se celebró el pasado 25 de abril, Egoitz Urrutikoetxea reconoció que había utilizado documentación falsa para alquilar el apartamento de Vichy y un aparcamiento, porque se lo había pedido ETA. Pero insistió en que lo hizo "en el marco de las negociaciones" que estaba llevando a cabo entonces la banda con el Gobierno español, en concreto para que pudieran reunirse y preparar las negociaciones con el Ejecutivo español.

Urrutikoetxea negó haber pertenecido a -la ya extinta- ETA e insistió en que "nunca" había estado en la clandestinidad.

En su caso, pasó por el piso "un par de veces", pero no supo las razones por las que fue abandonado meses después por los miembros de la banda que lo ocuparon.

La fiscal, sin embargo, consideró que había "vínculos asentados" entre él y otros miembros ya condenados por actividad terrorista que pasaron por el piso de Vichy como él.  En eso, el Tribunal de Apelación de París le ha dado la razón.

La Fiscalía había pedido que fuera declarado culpable, pero teniendo en cuenta que los hechos habían ocurrido hace 19 años y que el acusado estaba insertado socialmente, que la pena fuera de dos años exentos de cumplimiento, es decir que sólo se abría la posibilidad de ir a prisión en caso de reincidencia. 

Dispensado ya de pena, Urrutikoetxea no tiene cuentas pendientes con la Justicia francesa. 

Egoitz Urrutikoetxea, que cumplirá 50 años en junio y tiene la nacionalidad francesa, estuvo en busca y captura durante varios años hasta que fue detenido el 6 de octubre de 2015 en Saint Denis, una ciudad del extrarradio de París donde vivía bajo su identidad real.

Antes de eso, había sido condenado en rebeldía tres veces por su pertenencia a ETA. Pero como era su derecho, pidió que se repitieran los juicios en su presencia y esas sentencias fueron anuladas.

En el primero de esos juicios repetidos, fue condenado en noviembre de 2021 a dos años de cárcel exentos de cumplimiento, pero no en tanto que miembro de ETA, sino por vínculos con miembros de la entonces activa ETA, entre 2003 y 2005, y en concreto por sus relaciones con "miembros eminentes", sobre todo del aparato militar.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más