Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Declaran culpable a Egoitz Urrutikoetxea, pero no tendrá que cumplir condena

Fue juzgado en abril acusado de alquilar un piso a ETA en 2005, en la localidad francesa de Vichi, además de ser miembro de ETA, lo cual ha negado siempre. Ha sido dispensado de pena, debido al tiempo pasado desde los hechos (19 años) y que está insertado socialmente. Urrutikoetxea no recurrirá.
EGOITZ URRUTIKOETXEA EITB
Egoitz Urrutikoetxea. EITBren artxiboko irudia.

El Tribunal de Apelación de París ha fallado hoy en contra de Egoitz Urrutikoetxea, condenándolo por pertenencia a ETA al haber alquilado un piso franco en Vichy (centro) en 2005, sin embargo, no tendrá que cumplir pena. Urrutikoetxea se ha mostrado satisfecho y no recurrirá. 

En el juicio que se celebró el pasado 25 de abril, Egoitz Urrutikoetxea reconoció que había utilizado documentación falsa para alquilar el apartamento de Vichy y un aparcamiento, porque se lo había pedido ETA. Pero insistió en que lo hizo "en el marco de las negociaciones" que estaba llevando a cabo entonces la banda con el Gobierno español, en concreto para que pudieran reunirse y preparar las negociaciones con el Ejecutivo español.

Urrutikoetxea negó haber pertenecido a -la ya extinta- ETA e insistió en que "nunca" había estado en la clandestinidad.

En su caso, pasó por el piso "un par de veces", pero no supo las razones por las que fue abandonado meses después por los miembros de la banda que lo ocuparon.

La fiscal, sin embargo, consideró que había "vínculos asentados" entre él y otros miembros ya condenados por actividad terrorista que pasaron por el piso de Vichy como él.  En eso, el Tribunal de Apelación de París le ha dado la razón.

La Fiscalía había pedido que fuera declarado culpable, pero teniendo en cuenta que los hechos habían ocurrido hace 19 años y que el acusado estaba insertado socialmente, que la pena fuera de dos años exentos de cumplimiento, es decir que sólo se abría la posibilidad de ir a prisión en caso de reincidencia. 

Dispensado ya de pena, Urrutikoetxea no tiene cuentas pendientes con la Justicia francesa. 

Egoitz Urrutikoetxea, que cumplirá 50 años en junio y tiene la nacionalidad francesa, estuvo en busca y captura durante varios años hasta que fue detenido el 6 de octubre de 2015 en Saint Denis, una ciudad del extrarradio de París donde vivía bajo su identidad real.

Antes de eso, había sido condenado en rebeldía tres veces por su pertenencia a ETA. Pero como era su derecho, pidió que se repitieran los juicios en su presencia y esas sentencias fueron anuladas.

En el primero de esos juicios repetidos, fue condenado en noviembre de 2021 a dos años de cárcel exentos de cumplimiento, pero no en tanto que miembro de ETA, sino por vínculos con miembros de la entonces activa ETA, entre 2003 y 2005, y en concreto por sus relaciones con "miembros eminentes", sobre todo del aparato militar.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X