CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Lluís Llach, elegido presidente de la ANC tras superar el bloqueo interno

El conocido cantautor sustituye en el cargo a Dolors Feliu. Puigdemont ha felicitado a Llach en redes sociales y ha manifestado que confía en que "volverá a hacer de la ANC un actor potente".
lluis-llach-efe
Lluis Llach tras ser sido elegido nuevo presidente de la ANC. Foto: EFE

El cantautor Lluís Llach ha sido elegido este sábado nuevo presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) al obtener una mayoría de 48 votos sobre 72 en una reunión del secretariado nacional de la entidad, por lo que ha superado el bloqueo interno que impidió la fumata blanca la semana pasada.

Hace siete días, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), en una reunión constitutiva del nuevo secretariado nacional de la ANC, Llach vio frustrada su elección al no conseguir la mayoría imprescindible de al menos dos tercios de los reunidos, una prueba de la división interna que sufre la entidad.

Finalmente, este sábado, en una nueva reunión del secretariado celebrada en la sede de la ANC en Barcelona, Llach sí ha alcanzado los dos tercios necesarios y releva así a Dolors Feliu al frente de la entidad.

El clima de división interna proviene de la polémica propuesta de "lista cívica" independentista para competir electoralmente con JxCat, ERC y la CUP que impulsó la propia Feliu y a la que se oponía Llach.

La propuesta de "lista cívica" acabó siendo tumbada por un estrecho margen en una consulta a los socios de la ANC el pasado marzo, una votación que dejó heridas.

Puigdemont augura que Llach relanzará la ANC como "actor potente" para recoser la unidad

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha felicitado a Llach por su elección y se ha mostrado convencido de que será capaz de volver a erigir la entidad en "actor potente" y de contribuir a recoser la unidad entre independentistas.

Desde su cuenta en la red social X, Puigdemont le ha dado la enhorabuena: "Estoy seguro de que tu experiencia volverá a hacer de la ANC un actor potente de la sociedad civil y a la vez para ayudar a rehacer la unidad independentista demasiado tiempo aplazada".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más