Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado de Madrid cita a declarar a Begoña Gómez como investigada el 5 de julio

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a la esposa de Pedro Sánchez a las 10:00 horas, en la causa en la que investiga presuntos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.
pedro-sanchez-begona-gomez-efe
Begoña Gómez y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el viernes 5 de julio en la causa en la que investiga presuntos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

En concreto, Juan Carlos Peinado ha citado a Gómez a las 10:00 horas del viernes 5 de julio en el marco de las diligencias previas en las que investiga una serie de contratos públicos adjudicados a empresas de Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que ella codirigía.

El propio Barrabés está citado en calidad de testigo este viernes 7 de junio, si bien su declaración está pendiente de un informe médico tras alegar problemas de salud.

Además, el magistrado ha acordado abrir una pieza separada secreta para determinar si entre los contratos investigados hay alguno que hubiese sido suscrito con fondos europeos y la causa fuese por tanto competencia de la Fiscalía Europea.

Todo comenzó con una denuncia que presentó el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias contra Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Pese a que la Fiscalía Provincial de Madrid pidió archivar la investigación a Begoña Gómez, la Audiencia de Madrid avaló la decisión del juez del Tribunal de Instrucción de Madrid.

Por su parte, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no apreció indicios de delito en las actuaciones de Begoña Gómez.

El Gobierno español muestra su "extrañeza" e insiste: "No hay nada"

Por su parte, Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha expresado su "extrañeza" ante la decisión del juez en plena campaña electoral e insiste en que, a su juicio, no se produjeron comportamientos irregulares: "No hay nada de nada", ha señalado.

Feijóo urge a Sánchez a asumir ya su responsabilidad política

Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, ha emplazado a Sánchez a asumir de forma "inmediata" su responsabilidad política. Tras asegurar que no hay "precedentes" de lo que está ocurriendo, ha señalado que ella "tendrá que dar las respuestas oportunas en esa declaración judicial, pero el presidente del Gobierno español debe dar explicaciones a los españoles".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más