FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos de la izquierda francesa sellan un acuerdo para la formación de "un nuevo Frente Popular"

La Francia Insumisa, el Partido Socialista, los ecologistas y el Partido Comunista han logrado acercar posturas en tiempo récord. EH Bai se mostró el pasado lunes dispuesta a participar en este frente, que ha calificado de "histórico".
francia
Parlamento de Francia. Foto: EFE

Los principales partidos de la izquierda política de Francia han llegado finalmente a un acuerdo para la conformación de una alianza en aras de hacer frente al auge de la extrema derecha y también desbancar al macronismo en las próximas elecciones legislativas, previstas para el 30 de junio y 7 de julio.

Así las cosas, La Francia Insumisa, el Partido Socialista, los ecologistas y el Partido Comunista han logrado acercar posturas en tiempo récord después de que a comienzos de semana anunciaran su intención de formar un "nuevo Frente Popular". Por su parte, Euskal Herria Bai (EH Bai) se mostró el pasado lunes dispuesta a participar en este frente, que ha calificado de "histórico". "Aplaudimos la formación del frente popular que une a todas las fuerzas de izquierda", remarcó la coalición soberanista de Iparralde.

"Con un programa de gobierno y candidaturas únicas en las circunscripciones de Francia, las fuerzas políticas que constituyeron el nuevo Frente Popular se reunirán con los franceses los días 30 de junio y 7 de julio", se desprende de un comunicado difundido por el Partido Socialista en su perfil en redes sociales.

El objetivo de esta alianza es "llevar a cabo un programa de rupturas sociales y ecológicas para construir una alternativa a Macron y combatir el proyecto racista de la extrema derecha".

El expresidente socialista François Hollande, que ocupó el Elíseo entre 2012 y 2017, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo, ya que "la izquierda tiene el deber de unirse" a fin de frenar a la extrema derecha.

"Desde la Liberación (de la ocupación nazi en 1944/45) nunca la extrema derecha ha estado tan cerca de llegar al poder", ha advertido Hollande en una entrevista en el canal TF1.

Esa posibilidad "crea un peligro" y "no es solo un problema para Francia, sino para la imagen de Francia y para las propuestas que pueda hacer Francia en Europa", ha recalcado. "Debemos hacer todo lo posible para que la extrema derecha no llegue al poder en Francia", ha insistido Hollande.

El nombre de la unión toma el del Frente Popular, coalición formada en 1935 por varios partidos de izquierda para responder a la expansión del fascismo en Europa y que logró la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en las elecciones de 1936, aunque desapareció en 1938.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más