Acuerdo de coalición
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE firman el acuerdo para formar un nuevo Gobierno de coalición

El documento, de más de 100 páginas, será desgranado por Imanol Pradales durante el acto de investidura de este jueves.
20240619110912_firma-acuerdo-pnv-pse_
18:00 - 20:00
El PNV y el PSE-EE firman el acuerdo para formar un nuevo Gobierno de coalición

El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, han firmado esta mañana el acuerdo programático por el que formarán un nuevo Gobierno Vasco de coalición.

Como en las dos anteriores legislaturas, la firma se ha escenificado sobre la mesa especial situada en la segunda planta de la Cámara Vasca. 

El contenido íntegro del pacto se dará a conocer este jueves durante el pleno de investidura de Imanol Pradales como lehendakari, aunque las dos formaciones han adelantado este miércoles un resumen de 20 páginas.

El acuerdo programático para el próximo Gobierno Vasco de coalición pivota sobre cinco grandes ejes y 32 áreas de actuación para la consecución de una "Euskadi global". El documento, que lleva por título "Ongizatean hazi", recoge las prioridades y principales líneas de trabajo del ejecutivo de la XIII Legislatura, entre las que se encuentran Osakidetza, la transición energética y el medio ambiente, el empleo digno de calidad, junto a la juventud y las medidas para favorecer la emancipación.

Sobre el nuevo autogobierno, en cambio, no se han pactado en esta ocasión las diferencias entre ambos partidos, pero como dijo el líder del PNV, Andoni Ortuzar, "cada formación política tendrá la oportunidad de presentar su propuesta". Eso sí, ha quedado constancia de que no hay que partir de cero y que el trabajo realizado hasta ahora en el Parlamento Vasco servirá para avanzar en la elaboración sobre el nuevo estatus.

20240619113930_andoni-ortuzar_
18:00 - 20:00

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que "gracias a este pacto Euskadi va a contar a partir de la próxima semana con un Gobierno Vasco respaldado por una mayoría absoluta en el Parlamento (Vasco) y con un acuerdo de bases programáticas que servirá de hoja de ruta para toda la legislatura" que aborda "todas las cuestiones que interesan y preocupan a la ciudadanía".

No obstante, ha dicho a los partidos de la oposición que su "voluntad es tenderles la mano para conseguir políticas, leyes y programas de máximo consenso" durante los próximos cuatro años, por lo que les ha emplazado a que "sepan leer de manera positiva y constructiva este acuerdo"

Asimismo, ha destacado que se trata de "un programa de gobierno sólido, capaz de dar respuesta a las demandas, necesidades y anhelos del pueblo vasco, además de garantizar unos servicios públicos de máxima calidad".

20240619120731_eneko-andueza_
18:00 - 20:00

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, se ha mostrado confiado en que el contenido del acuerdo sintonice con una gran mayoría social y ha pedido la colaboración de todos los agentes sociales, sindicatos y representantes de los sectores económicos de la Comunidad Autónoma Vasca.

El líder de los socialistas vascos ha resaltado que el pacto tiene una orientación "progresista" gracias al "excelente resultado" que logró el PSE-EE en las elecciones al Parlamento Vasco.

También ha tendido la mano al resto de los grupos parlamentarios, aunque ha advertido de que la mayoría de las decisiones corresponderá a los firmantes del pacto.

Estructura del nuevo Gobierno Vasco

Según la información difundida hasta ahora, el PNV seguirá dirigiendo algunos de los departamentos que ha gestionado en los últimos cuatro años: Sanidad, Educación, Seguridad, Economía y Hacienda, y Cultura. Asimismo, se ha dado prácticamente por hecho que el PSE-EE seguirá al frente de los departamentos socialistas de la pasada legislatura: Empleo y Trabajo, Planificación Territorial y Transportes y Turismo, Comercio y Consumo.

PNV y PSE-EE ya han anunciado que el propio Imanol Pradales dará a conocer la composición del nuevo Gobierno Vasco tras su toma de posesión como lehendakari el próximo 22 de junio.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más