PNV y PSE-EE firman el acuerdo para formar un nuevo Gobierno de coalición
El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, han firmado esta mañana el acuerdo programático por el que formarán un nuevo Gobierno Vasco de coalición.
Como en las dos anteriores legislaturas, la firma se ha escenificado sobre la mesa especial situada en la segunda planta de la Cámara Vasca.
El contenido íntegro del pacto se dará a conocer este jueves durante el pleno de investidura de Imanol Pradales como lehendakari, aunque las dos formaciones han adelantado este miércoles un resumen de 20 páginas.
El acuerdo programático para el próximo Gobierno Vasco de coalición pivota sobre cinco grandes ejes y 32 áreas de actuación para la consecución de una "Euskadi global". El documento, que lleva por título "Ongizatean hazi", recoge las prioridades y principales líneas de trabajo del ejecutivo de la XIII Legislatura, entre las que se encuentran Osakidetza, la transición energética y el medio ambiente, el empleo digno de calidad, junto a la juventud y las medidas para favorecer la emancipación.
Sobre el nuevo autogobierno, en cambio, no se han pactado en esta ocasión las diferencias entre ambos partidos, pero como dijo el líder del PNV, Andoni Ortuzar, "cada formación política tendrá la oportunidad de presentar su propuesta". Eso sí, ha quedado constancia de que no hay que partir de cero y que el trabajo realizado hasta ahora en el Parlamento Vasco servirá para avanzar en la elaboración sobre el nuevo estatus.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que "gracias a este pacto Euskadi va a contar a partir de la próxima semana con un Gobierno Vasco respaldado por una mayoría absoluta en el Parlamento (Vasco) y con un acuerdo de bases programáticas que servirá de hoja de ruta para toda la legislatura" que aborda "todas las cuestiones que interesan y preocupan a la ciudadanía".
No obstante, ha dicho a los partidos de la oposición que su "voluntad es tenderles la mano para conseguir políticas, leyes y programas de máximo consenso" durante los próximos cuatro años, por lo que les ha emplazado a que "sepan leer de manera positiva y constructiva este acuerdo"
Asimismo, ha destacado que se trata de "un programa de gobierno sólido, capaz de dar respuesta a las demandas, necesidades y anhelos del pueblo vasco, además de garantizar unos servicios públicos de máxima calidad".
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, se ha mostrado confiado en que el contenido del acuerdo sintonice con una gran mayoría social y ha pedido la colaboración de todos los agentes sociales, sindicatos y representantes de los sectores económicos de la Comunidad Autónoma Vasca.
El líder de los socialistas vascos ha resaltado que el pacto tiene una orientación "progresista" gracias al "excelente resultado" que logró el PSE-EE en las elecciones al Parlamento Vasco.
También ha tendido la mano al resto de los grupos parlamentarios, aunque ha advertido de que la mayoría de las decisiones corresponderá a los firmantes del pacto.
Estructura del nuevo Gobierno Vasco
Según la información difundida hasta ahora, el PNV seguirá dirigiendo algunos de los departamentos que ha gestionado en los últimos cuatro años: Sanidad, Educación, Seguridad, Economía y Hacienda, y Cultura. Asimismo, se ha dado prácticamente por hecho que el PSE-EE seguirá al frente de los departamentos socialistas de la pasada legislatura: Empleo y Trabajo, Planificación Territorial y Transportes y Turismo, Comercio y Consumo.
PNV y PSE-EE ya han anunciado que el propio Imanol Pradales dará a conocer la composición del nuevo Gobierno Vasco tras su toma de posesión como lehendakari el próximo 22 de junio.
Más noticias sobre política
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
XXX
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.