Reunión en Ajuria Enea
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales defiende la necesidad de contar con una fiscalidad "más acorde a los retos" que tiene la CAV

En cuanto a la recaudación, el lehendakari ha pedido de momento "prudencia" ante la evolución de la economía, pero ha adelantado que para 2025 quiere un presupuesto "algo más alto" para poder atender las necesidades de la sociedad.
20240701173548_pradales-diputados-generales_
18:00 - 20:00
Primera reunión entre el lehendakari y los diputados generales

El lehendakari, Imanol Pradales, ha defendido que es necesario "esperar a que las propias diputaciones forales pongan encima de la mesa cuáles son, en su caso, los ajustes necesarios" para abordar una reforma fiscal y se ha comprometido desde el Gobierno Vasco a "colaborar, favorecer y coordinar" este trabajo con el objetivo de que la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) cuente con una fiscalidad "más acorde a los tiempos y a los retos que tiene el país".

En este sentido, el lehendakari se ha reunido hoy con los diputados generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa para analizar los retos de la CAV. En palabras de Pradales, "los retos a los que se enfrenta nuestro país no los podemos abordar individualmente; la unión y el trabajo en equipo nos hacen fuertes". El dirigente ha añadido que es necesaria "la colaboración entre ayuntamientos, diputaciones y Gobierno Vasco".

Sobre la reforma del sistema fiscal, Pradales ha señalado que todavía están en una fase preliminar y ha recordado que es competencia de las diputaciones. En cualquier caso, ha asegurado que el Gobierno Vasco hará "una labor de armonización".

En cuanto a la recaudación, ha pedido de momento "prudencia" ante la evolución de la economía, pero ha adelantado que para 2025 quiere un presupuesto "algo más alto" para poder atender las necesidades de la sociedad.

Por otro lado, Pradales ha explicado que ha hablado "muy brevemente" con el diputado general de Bizkaia sobre el proyecto Guggenheim Urdaibai. Ha dejado claro que la intención del Gobierno Vasco, en colaboración con la Diputación y la fundación Solomon Guggenheim, es abordar el proyecto. No obstante, el lehendakari ha recordado que se dio un plazo de dos años para realizar un análisis.

Preguntado por el sistema de distribución de menores extranjeros no acompañados que llegan al Estado español, Pradales ha explicado que tienen previsto llevar una propuesta conjunta a Madrid junto a las diputaciones. El mandatario ha criticado que estos jóvenes se están repartiendo "asimétricamente" entre las comunidades autónomas, sin tener en cuenta que la CAV es un lugar de paso.

Ley de amnistía

Por último, el lehendakari ha afirmado que la decisión del Tribunal Supremo (TS) de rechazar la aplicación de la amnistía a los delitos de malversación relacionados con el proceso soberanista catalán, así como de mantener la orden de detención del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "hace un flaco favor a la desjudicialización de la política".

Pradales ha señalado que la decisión del Tribunal Supremo "va en contra del criterio que ha establecido el fiscal general del Estado en relación con la interpretación de la ley de amnistía".

A su vez, ha manifestado que la resolución adoptada por el Tribunal Supremo "también va en contra de los pronunciamientos que hasta la fecha se habían dado por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña".

El lehendakari ha advertido de que el paso dado por el TS "hace un flaco favor a la desjudicialización de la política". "Sería deseable que pudiéramos seguir avanzando en el espíritu y la letra de la ley de amnistía y vayamos avanzando en términos de convivencia y despenalización, tal y como preveía la propia ley", ha añadido.

Pradales ha lamentado que haya jueces que "están interpretando en otro sentido" esta norma, y ha recordado que aún está por ver si finalmente se plantea alguna petición para que se produzca "algún tipo de pronunciamiento" del Tribunal Europeo de Justicia en relación a este tema.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más