La ministra de Igualdad reconoce un "problema de coordinación" tras los últimos asesinatos machistas
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reconocido este martes un "problema" de la coordinación en la lucha contra la violencia machista, tras los últimos asesinatos de este pasado fin de semana.
"Necesitamos valorar dónde se producen los fallos de coordinación y dónde mejorar esa coordinación porque efectivamente ahí también hemos detectado un problema", ha asegurado Redondo tras presidir el Comité de Crisis, al que también ha acudido el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska.
En este sentido, Redondo y Marlaska han defendido el Sistema VioGén. La titular de Igualdad ha dicho que "funciona", pero que se trata de un "problema cultural de muy difícil erradicación". En todo caso, ha reconocido que tiene que reforzarse "para ser más ágiles en la respuesta y ser más efectivos en la protección de las mujeres" y que, "indudablemente", se necesita "mayor coordinación".
En esta misma línea, Redondo ha dicho que Igualdad quiere reforzar la coordinación con el de Sanidad y Derechos Sociales para detectar "con antelación" casos de violencia de género, según ha anunciado este martes la ministra de Igualdad Ana Redondo tras presidir el Comité de Crisis.
En cuanto a la violencia vicaria, la ministra ha señalado que se trata de un problema que se ha detectado "de una forma muy virulenta". En este sentido, ha expuesto que los participantes de la reunión han pedido que las medidas de protección de los menores no pueden ser exclusivamente civiles, sino también penales.
De todas formas, Redondo ha agregado que se trata de una cuestión que se abordará en la Comisión para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Por su parte, Marlaska ha manifestado su "absoluta confianza" en el Sistema VioGén, que ha añadido que es "pionero" y "único en el mundo". "Cuando se producen dramas, como decíamos, como el del pasado sábado, de inmediato, como no podía ser de otra forma, analizamos lo sucedido y buscamos las mejoras que nos ayuden a ser más eficaces y a impedir que este tipo de hechos vuelvan a producirse.
Marlaska ha pedido a las víctimas de violencia machista y al entorno de las mismas que denuncien y que confíen en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado porque "es la forma de salvar la vida".
"La denuncia, sin duda alguna, es la llave que nos permite abrir el paraguas que protege y que protege el Estado español a todas las víctimas de violencia machista", ha asegurado para añadir que el modelo VioGén "no es infalible, pero salva muchas vidas".
Este Comité de Crisis ha tenido lugar debido a los asesinatos machistas ocurridos en el mes de abril, con siete víctimas de violencia de género (cuatro mujeres y tres menores). Estos encuentros se convocan cuando se producen más de cinco asesinatos por violencia de género y violencia vicaria en un mes.
Precisamente, este lunes el Ministerio de Igualdad elevó a 19 las mujeres y a 9 los menores asesinados por violencia machista, tras confirmar los casos de Las Pedroñeras (Cuenca), Fuengirola (Málaga) y Zafarraya (Granada). Se trata de tres mujeres y dos menores de edad.
En total, según el departamento que dirige Ana Redondo, las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003, cuando empezaron a recabarse datos, asciende a 1263 y a 62 los niños, desde 2013.
Más noticias sobre política
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".