Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu registra 13 iniciativas para que puedan ser debatidas cuando se retomen los plenos en septiembre

La coalición soberanista demanda la "publificación" de Emergencias, una comisión parlamentaria de fake news, aprobar este año el PTS de Renovables, reforzar la plantilla de Osakidetza y un plan para víctimas de violencia machista.
Kortajarena-EHBildu-eitb
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena. Imagen: EITB

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha presentado este lunes la batería de 13 iniciativas que ha registrado la coalición en la Cámara entre las que se incluye una propuesta para "publificar" la OSI de Emergencias, ya que "la privatización de este servicio no está dando más que problemas", y la creación de una comisión especial en el Parlamento Vasco para analizar el fenómeno de las 'fake news' para "adoptar medidas concretas que contribuyan a proteger el derecho a recibir información veraz".

En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Vasco, Kortajarena ha dado a conocer trece proposiciones no de ley que ha registrado la coalición para que puedan ser debatidas cuando se retomen los plenos el próximo mes de septiembre.

Kortajarena ha explicado que, entre estas iniciativas, se encuentra una proposición que defiende la importancia de llevar a cabo una "expansión ordenada" de las Energías Renovables.

Según ha explicado, la propuesta de EH Bildu "es clara" y pide al Gobierno Vasco que se apruebe "definitivamente el Plan Sectorial de Energías Renovables, antes de que acabe el año".

Otra de las iniciativas hace referencia a la situación de Osakidetza, ya que la coalición cree que "va a ser un tema central, también en esta legislatura". "Creemos urgente y prioritario revertir el declive que se está dando y que los ciudadanos y ciudadanas están viviendo en estos últimos años en relación con el sistema de salud", ha señalado.

También ha registrado una iniciativa con la que propone "publificar" la OSI de Emergencias, ya que EH Bildu considera que "la privatización de este servicio no está dando más que problemas".

Respecto al "problema estructural" de las violencias machistas, Kortajarena ha explicado que desde el 2003, 70 mujeres y 6 menores han sido asesinadas por las violencias machistas, por lo que considera necesario abordar el derecho a la reparación de su entorno familiar y amistades".

Otra de las iniciativas de EH Bildu aborda el fenómeno de las 'fake news'. "Hay que preservar y garantizar el derecho a recibir una información objetiva y eso exige, desde nuestro punto de vista, combatir el uso de informaciones basadas en la manipulación y en las mentiras. El auge de las 'fake news' es realmente preocupante", ha señalado Kortajarena.

La coalición cree que el Parlamento Vasco debería crear una comisión especial para analizar este fenómeno y "adoptar las medidas concretas que contribuyan a proteger el derecho a recibir información veraz".

Por último, Kortajarena ha asegurado ante la audiencia de Felipe VI este lunes con el lehendakari, Imanol Pradales, que los vascos no tienen rey y que no rinden "pleitesía a ningún Borbón". Además, ha destacado que la consecución de un escaño por parte de EH Bai en las elecciones legislativas de Francia supone "un logro magnífico e histórico".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más