Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu registra 13 iniciativas para que puedan ser debatidas cuando se retomen los plenos en septiembre

La coalición soberanista demanda la "publificación" de Emergencias, una comisión parlamentaria de fake news, aprobar este año el PTS de Renovables, reforzar la plantilla de Osakidetza y un plan para víctimas de violencia machista.
Kortajarena-EHBildu-eitb
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena. Imagen: EITB

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Nerea Kortajarena, ha presentado este lunes la batería de 13 iniciativas que ha registrado la coalición en la Cámara entre las que se incluye una propuesta para "publificar" la OSI de Emergencias, ya que "la privatización de este servicio no está dando más que problemas", y la creación de una comisión especial en el Parlamento Vasco para analizar el fenómeno de las 'fake news' para "adoptar medidas concretas que contribuyan a proteger el derecho a recibir información veraz".

En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento Vasco, Kortajarena ha dado a conocer trece proposiciones no de ley que ha registrado la coalición para que puedan ser debatidas cuando se retomen los plenos el próximo mes de septiembre.

Kortajarena ha explicado que, entre estas iniciativas, se encuentra una proposición que defiende la importancia de llevar a cabo una "expansión ordenada" de las Energías Renovables.

Según ha explicado, la propuesta de EH Bildu "es clara" y pide al Gobierno Vasco que se apruebe "definitivamente el Plan Sectorial de Energías Renovables, antes de que acabe el año".

Otra de las iniciativas hace referencia a la situación de Osakidetza, ya que la coalición cree que "va a ser un tema central, también en esta legislatura". "Creemos urgente y prioritario revertir el declive que se está dando y que los ciudadanos y ciudadanas están viviendo en estos últimos años en relación con el sistema de salud", ha señalado.

También ha registrado una iniciativa con la que propone "publificar" la OSI de Emergencias, ya que EH Bildu considera que "la privatización de este servicio no está dando más que problemas".

Respecto al "problema estructural" de las violencias machistas, Kortajarena ha explicado que desde el 2003, 70 mujeres y 6 menores han sido asesinadas por las violencias machistas, por lo que considera necesario abordar el derecho a la reparación de su entorno familiar y amistades".

Otra de las iniciativas de EH Bildu aborda el fenómeno de las 'fake news'. "Hay que preservar y garantizar el derecho a recibir una información objetiva y eso exige, desde nuestro punto de vista, combatir el uso de informaciones basadas en la manipulación y en las mentiras. El auge de las 'fake news' es realmente preocupante", ha señalado Kortajarena.

La coalición cree que el Parlamento Vasco debería crear una comisión especial para analizar este fenómeno y "adoptar las medidas concretas que contribuyan a proteger el derecho a recibir información veraz".

Por último, Kortajarena ha asegurado ante la audiencia de Felipe VI este lunes con el lehendakari, Imanol Pradales, que los vascos no tienen rey y que no rinden "pleitesía a ningún Borbón". Además, ha destacado que la consecución de un escaño por parte de EH Bai en las elecciones legislativas de Francia supone "un logro magnífico e histórico".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X