Abascal confirma que Vox retirará su apoyo al PP para ir a la oposición por el reparto de menores migrantes
El líder del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este jueves que los cuatro vicepresidentes autonómicos de Vox presentarán su dimisión y su partido pasará a ejercer una oposición "leal y contundente" en las comunidades autónomas en las hasta ahora gobernaba en coalición con los 'populares'.
Así lo ha trasladado en una declaración retransmitida en vídeo al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que Vox había convocado con carácter de urgencia tras el visto bueno del PP al reparto de menores migrantes no acompañados por las autonomías para aliviar la carga de Canarias, planteado por el Gobierno español.
Según la propuesta del Ejecutivo, las autonomías en las que PP y Vox gobernaban en coalición acogerían un total de 110 menores migrantes: Aragón, 20; Castilla y León, 21 menores; Comunidad Valenciana, 23; Extremadura, 30; y Murcia, 30. Baleares, donde los 'populares' gobiernan en minoría gracias al apoyo externo de los de Abascal por un acuerdo de investidura, acogería diez. En el PP creen que romper los pactos por acoger "entre 10 y 30 menores" suena a "excusa".
Vox entró en un gobierno autonómico por primera vez en Castilla y León, donde ostentaban la Vicepresidencia y tres consejerías. Después llegaron la Comunidad Valenciana, donde Vox tiene la Vicepresidencia, dos consejerías y la Presidencia de las Cortes; Murcia, donde también tienen la Vicepresidencia y dos consejerías; Aragón, una Vicepresidencia, dos consejerías y la Presidencia del Parlamento; y Extremadura, una consejería. Las cinco comunidades autónomas ya han aprobado los presupuestos para el próximo ejercicio.
"Es imposible pactar con el que no quiere hacerlo", ha argumentado Abascal, quien ha acusado a Feijóo de pretender "imponer políticas de fronteras abiertas" y ha advertido de que "nadie ha votado" a Vox ni al PP para que se mantenga la "invasión de emigración ilegal" y de menores no acompañados en España.
"Somos un partido unido y cada vez más fuerte", ha asegurado el diputado de Vox Javier Ortega Smith a la salida del Comité Ejecutivo Nacional, intentando descartar cualquier discrepancia interna sobre la decisión de la dirección nacional.
Feijóo valorará la ruptura este viernes
Tras la decisión de la cúpula de Vox, el partido encabezado por Alberto Núñez Feijóo se ha limitado a darse por enterado y a anunciar que será el propio Feijóo quien este viernes hará pública la reacción oficial. Será a una hora que todavía no ha concretado el PP, en la sede nacional del partido de la calle Génova, cuando Feijóo "valorará esta decisión", según han señalado fuentes de su formación.
El Gobierno del 'popular' Alfonso Fernández Mañueco ha tachado la decisión de Vox de "injustificada e incomprensible", ha asegurado que en Castilla y León que se ha cumplido el pacto de Gobierno y ha garantizado estabilidad y que seguirá trabajando "con eficacia por y para las personas de esta tierra".
La portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha manifestado que el jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, anunciará este viernes "la nueva reestructuración del Gobierno de Aragón, donde lo que va a haber es una distribución de las competencias".
Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha reclamado ya al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la convocatoria de elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana.
El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha lanzado al PP que fueron ellos los que abrieron la senda de normalizar a la extrema derecha: "estos son sus cuervos y ahora pican sus ojos".
Mientras, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha censurado que Vox utilice el reparto para atender a 347 menores migrantes como "excusa" para romper Ejecutivos autonómicos y ha criticado que fue el PP quien metió en los ejecutivos a la ultraderecha y "normalizó la existencia de sus discursos racistas".
Te puede interesar
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.