Ruptura en la derecha
Guardar
Quitar de mi lista

Abascal confirma que Vox retirará su apoyo al PP para ir a la oposición por el reparto de menores migrantes

El líder del partido de ultraderecha ha acusado a Feijóo de pretender "imponer políticas de fronteras abiertas". El PP hará pública la reacción oficial a la decisión de Vox este viernes.
abascal vox
El líder del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal. Imagen: EITB

El líder del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este jueves que los cuatro vicepresidentes autonómicos de Vox presentarán su dimisión y su partido pasará a ejercer una oposición "leal y contundente" en las comunidades autónomas en las hasta ahora gobernaba en coalición con los 'populares'.

Así lo ha trasladado en una declaración retransmitida en vídeo al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que Vox había convocado con carácter de urgencia tras el visto bueno del PP al reparto de menores migrantes no acompañados por las autonomías para aliviar la carga de Canarias, planteado por el Gobierno español.

Según la propuesta del Ejecutivo, las autonomías en las que PP y Vox gobernaban en coalición acogerían un total de 110 menores migrantes: Aragón, 20; Castilla y León, 21 menores; Comunidad Valenciana, 23; Extremadura, 30; y Murcia, 30. Baleares, donde los 'populares' gobiernan en minoría gracias al apoyo externo de los de Abascal por un acuerdo de investidura, acogería diez. En el PP creen que romper los pactos por acoger "entre 10 y 30 menores" suena a "excusa".

Vox entró en un gobierno autonómico por primera vez en Castilla y León, donde ostentaban la Vicepresidencia y tres consejerías. Después llegaron la Comunidad Valenciana, donde Vox tiene la Vicepresidencia, dos consejerías y la Presidencia de las Cortes; Murcia, donde también tienen la Vicepresidencia y dos consejerías; Aragón, una Vicepresidencia, dos consejerías y la Presidencia del Parlamento; y Extremadura, una consejería. Las cinco comunidades autónomas ya han aprobado los presupuestos para el próximo ejercicio.

"Es imposible pactar con el que no quiere hacerlo", ha argumentado Abascal, quien ha acusado a Feijóo de pretender "imponer políticas de fronteras abiertas" y ha advertido de que "nadie ha votado" a Vox ni al PP para que se mantenga la "invasión de emigración ilegal" y de menores no acompañados en España.

"Somos un partido unido y cada vez más fuerte", ha asegurado el diputado de Vox Javier Ortega Smith a la salida del Comité Ejecutivo Nacional, intentando descartar cualquier discrepancia interna sobre la decisión de la dirección nacional.

Feijóo valorará la ruptura este viernes

Tras la decisión de la cúpula de Vox, el partido encabezado por Alberto Núñez Feijóo se ha limitado a darse por enterado y a anunciar que será el propio Feijóo quien este viernes hará pública la reacción oficial. Será a una hora que todavía no ha concretado el PP, en la sede nacional del partido de la calle Génova, cuando Feijóo "valorará esta decisión", según han señalado fuentes de su formación.

El Gobierno del 'popular' Alfonso Fernández Mañueco ha tachado la decisión de Vox de "injustificada e incomprensible", ha asegurado que en Castilla y León que se ha cumplido el pacto de Gobierno y ha garantizado estabilidad y que seguirá trabajando "con eficacia por y para las personas de esta tierra".

La portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha manifestado que el jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, anunciará este viernes "la nueva reestructuración del Gobierno de Aragón, donde lo que va a haber es una distribución de las competencias".

Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha reclamado ya al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la convocatoria de elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana.

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha lanzado al PP que fueron ellos los que abrieron la senda de normalizar a la extrema derecha: "estos son sus cuervos y ahora pican sus ojos".

Mientras, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha censurado que Vox utilice el reparto para atender a 347 menores migrantes como "excusa" para romper Ejecutivos autonómicos y ha criticado que fue el PP quien metió en los ejecutivos a la ultraderecha y "normalizó la existencia de sus discursos racistas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más