Caso Tsunami
Guardar
Quitar de mi lista

Rovira, tras regresar a Cataluña: "Acabaremos el trabajo que hemos dejado a medias"

La secretaria general de ERC, visiblemente emocionada, ha sido recibida en La Jonquera (Girona). Junto a ella, han vuelto el parlamentario Ruben Wagensberg, vicepresidente de Òmnium, Oleguer Serra y otros activistas independentistas. El regreso de debe al archivo del caso Tsunami Democràtic.
marta-rovira-katalunia cataluña efe
Rovira, Rodríguez, Wagensberg, Serra y Campmajó, a su llegada a Cataluña. EFE

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, instalada en Ginebra (Suiza) desde marzo de 2018, ya está en Cataluña. La líder republicana ha vuelto tras archivarse esta misma semana el caso Tsunami Democràtic a raíz de un error procesal del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón.

Rovira ha afirmado que el independentismo debe unirse para conseguir sus objetivos: "Estamos aquí para acabar lo que empezamos". "¿Qué día se nos olvidó que juntas somos más fuertes?", ha dicho durante su discurso en el acto de bienvenida.           

La líder republicana ha cruzado a las 08:30 la frontera de La Jonquera (Girona), tras haber partido de Suiza el jueves. Junto a ella, han regresado también el diputado de ERC en el Parlament, Ruben Wagensberg; el vicepresidente primero de Òmnium Cultural, Oleguer Serra; el empresario Josep Campmajó y el periodista Jesús Rodríguez.

Los cinco han entrado en coche tras ser recibidos en Salses (Francia) por diversos dirigentes independentistas pasadas las 07:00 en el monumento de Emili Armengol 'Porta dels Països Catalans'.

El primer acto ha sido a las 09:00 horas, en Cantallops (Girona), donde se han encontrado con el resto de investigados por la causa de 'Tsunami Democràtic', y después seguirán con sus respectivas agendas, como la asistencia de algunos al acto de recibimiento de Òmnium Cultural en Barcelona a las 13:00 horas.

"Gracias a tantísima solidaridad que hemos recibido", ha dicho Rovira, y ha dedicado un agradecimiento especial a los suizos que les han apoyado mientras han vivido en su país.

"Hay personas que aún están en el exilio por las que luchar. Hay personas a las que aún no se les ha aplicado la Ley de Amnistía", como manifestantes e inhabilitados, ha dicho Wagensberg. 

La secretaria general de ERC siempre había dicho que volvería a Cataluña cuando se cerrara la causa de Tsunami y el martes ya había anticipado su voluntad de participar presencialmente en una asamblea de mujeres de ERC que tendrá lugar el sábado en Olesa de Montserrat (Barcelona).

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más