ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar reclamará a Pradales una sanidad pública "más fuerte" que "se coma el terreno de la sanidad privada"

El parlamentario de Sumar Jon Hernández acude hoy a Ajuria Enea para reunirse con Imanol Pradales. Entre las cuestiones que pondrá encima de la mesa estarán la sanidad pública o la política de vivienda. Hernández confiesa que aún no ve "cambios sustanciales" en Pradales.
Jon Hernandez
Jon Hernández, parlamentario de Sumar. EITB Media

El parlamentario de Sumar Jon Hernández trasladará hoy al lehendakari Imanol Pradales la necesidad de que la sanidad pública "se expanda y sea más fuerte" y la importancia de que Osakidetza "se coma el terreno de la sanidad privada".

Entrevistado en el programa Boulevard de Radio Euskadi, Hernández ha desvelado algunas de las cuestiones que su formación pondrá encima de la mesa este mediodía, en la reunión que mantendrá con el nuevo lehendakari. De hecho, Sumar es la formación política que abre la ronda de contactos con partidos emprendida por Imanol Pradales.

Por ahora, ha subrayado Hernández, Sumar no ha apreciado "cambios sustanciales" en el nuevo lehendakari con respecto a Iñigo Urkullu. "Es verdad que está haciendo un esfuerzo de imagen con esta ronde de contactos, pero esto también se vio en otras legislaturas", ha señalado. 

"Hasta no ver las medidas concretas nos vamos a cuidar mucho de hablar un cambio de actitud", afirma el portavoz de Sumar. 

En la reunión de hoy, Sumar pondrá el énfasis en hablar de "medidas concretas", sobre todo en el ámbito de la salud pública o de las políticas de vivienda. 

En esta primera cuestión, Hernández afirma que hay cuestiones que son "urgentes", como ampliar la plantilla de Osakidetza y garantizar el número de facultativos suficientes o apostar "por una fidelización de los profesionales". "Es momento de que la sanidad pública se expanda y sea más fuerte, y se coma el terreno de la sanidad privada", ha subrayado. 

Sobre la política de Vivienda, pedirá más concreción al lehendakari para conocer al detalle sus intenciones en esta materia. Sumar quiere saber si el Gobierno Vasco apostará por la vía de limitar los precios del alquiler, entre otras cuestiones. 

Reparto de menores migrantes

Preguntado por la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada ayer en Tenerife para hablar del reparto de las personas menores migrantes llegadas a Canarias, Hernández ha subrayado que "es muy importante" que en este asunto "haya un gran acuerdo de país para poner a disposición de esta gente recursos necesarios para garantizarles su futuro". En este sentido, ha denunciado y condenado la "utilización política que hace la extrema derecha y la derecha de este tema". 

Espionaje a portavoces de Podemos

Por otro lado, el parlamentario de Sumar ha denunciado la "persecución política" contra cargos de Podemos, tras conocerse a través de una investigación de El País, que la "policía patriótica del PP" espió a los 69 diputados que la formación morada obtuvo en las elecciones de diciembre de 2015 a través de la base de datos de Interior. 

"Son prácticas incompatibles con la democracia, y se van conociendo nuevos detalles que son bastante alarmantes"", ha sostenido. 

Por ello, ha reclamado que este asunto se investigue "hasta el final" para depurar "responsabilidades políticas muy graves".

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más