Será noticia: Ruptura PP-Vox, ronda de contactos del lehendakari, y regreso de Marta Rovira a Cataluña
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes 12 de julio de 2024:
- Ruptura PP-Vox: Vox pasará a ejercer una oposición "leal y contundente" en las comunidades autónomas en las que hasta ahora gobernaba en coalición con el PP: Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, y Murcia. En Baleares, el partido de ultraderecha también dejará de apoyar el gobierno en minoría de los populares. La ruptura entre PP y Vox llega tras el visto bueno del PP al reparto de menores migrantes no acompañados por las autonomías para aliviar la carga de Canarias, planteado por el Gobierno español. El PP valorará este viernes la decisión de Vox.
- Segundo día de la ronda de contactos del lehendakari: El lehendakari, Imanol Pradales, continúa hoy con su ronda de contactos con los partidos políticos del Parlamento Vasco. Hoy será el turno del PP y de los socios de gobierno, el PSE-EE. El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, acudirá al palacio de Ajuria Enea (10:00 horas), al término de la reunión comparecerá en el Parlamento Vasco para realizar una valoración del encuentro. A mediodía, el lehendakari recibirá al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, quien también realizará declaraciones.
- Regreso de Marta Rovira a Cataluña: La secretaria general de ERC, Marta Rovira, instalada en Ginebra (Suiza) desde marzo de 2018, vuelve hoy a Cataluña tras archivarse esta misma semana el caso Tsunami Democràtic a raíz de un error procesal del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón. Junto a Marta Rovira, viajan desde Suiza a Cataluña el diputado republicano en el Parlament Ruben Wagensberg, el vicepresidente primero de Òmnium Cultural, Oleguer Serra, el empresario Josep Campmajó y el periodista Jesús Rodríguez.
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".