Ruptura en la derecha
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo responde a Vox que el PP "no se somete a amenazas, cueste lo que cueste"

El presidente del PP defiende la postura del PP en relación al reparto de menores extranjeros, alegando que no van a "renunciar a la solidaridad que hace a España ser lo que es" porque es un país donde no se mira "hacia otro lado cuando hay problemas".
feijoo_efe
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, este sábado. Foto: EFE

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha respondido a Vox que los 'populares' no se someten "a las amenazas de nadie, cueste lo que cueste", y que "eso sí son unos principios", después de que los de Santiago Abascal decidieran romper sus pactos en los gobiernos autonómicos en un acto de rechazo al reparto de menores extranjeros no acompañados.

"Los españoles pueden estar seguros que vamos a defender nuestros principios. No se van a sacar a subasta, como hizo este Gobierno para ser investido, ni se van a someter a la amenaza de nadie. Y cuando digo nadie, es nadie, cueste lo que cueste. Esos son unos principios, queridos amigos, lo demás es pura conveniencia", ha sostenido el líder del PP en la clausura del Congreso Provincial Extraordinario del PP de Ourense.

Feijóo ha indicado que el PP "nunca" ha intentado imponer sus principios "a nadie", que tampoco son "intransigentes" ni se creen "con la razón absoluta", frente a un Vox que se comporta "como el independentismo, haciendo chantajes a la nación". "Allá quien quiera montar espectáculos de inmadurez como si fueran de Sumar o Podemos", ha agregado.

El jefe de la oposición ha dicho a Vox que "quien pretenda un espectáculo" no cuente con el PP porque es un partido que se dedica "a las cosas serias de la gente". También ha reprochado a los de Abascal que estén "en sus cuitas" y en sus peleas internas por "conseguir un puesto", anteponiendo "el interés particular al interés general".

Asimismo, ha defendido la postura del PP en relación al reparto de menores extranjeros, alegando que no van a "renunciar a la solidaridad que hace a España ser lo que es" porque es un país donde no se mira "hacia otro lado cuando hay problemas".

"Nuestros adversarios siguen siendo la parálisis y deterioro del Gobierno y de las instituciones que ocupan. Nuestras prioridades siguen siendo los españoles y nada más", ha concluido Feijóo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más