Ronda de reuniones
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari continuará este lunes, con LAB y CCOO, la ronda de contactos con los agentes sociales

CCOO pedirá a Imanol Pradales priorizar la agenda social y evitar "criminalizar" el conflicto laboral y LAB dignificar servicios públicos y mejorar salarios
imanol pradales ajuria enea efe
Imanol Pradales en Ajuria Enea. EFE.

El lehendakari, Imanol Pradales, continuará este lunes, con LAB y CCOO, la ronda de contactos que ha iniciado con los distintos agentes sociales

La primera cita será a partir de las 10:00 horas con LAB y acudirán al encuentro la coordinadora general del sindicato, Garbiñe Aranburu, y Xabier Ugartemendia como responsable de Servicios Públicos de la central sindical.

Este sindicato ya ha adelantado que trasladarán a Pradales la "urgencia" de dignificar los servicios públicos y de mejorar los salarios y, en concreto, LAB incidirá en su propuesta de establecer un salario mínimo de 1600 euros.

Tras ese encuentro, Pradales se reunirá, a partir de las 12:00 horas con CCOO, el sindicato liderado por Loli García, que ya ha adelantado que reclamará al Lehendakari que que evite la "narrativa criminalizadora" del conflicto laboral y priorice la agenda social.

En el encuentro, al que acudirá la propia secretaria general del sindicato e Iñigo Garduño, coordinador del área pública y secretario general de la Federación de Sanidad, el sindicato, además, de incidir en defender los convenios autonómicos, destacará la necesidad de implantar un nuevo modelo productivo, de recuperar la mesa sectorial de Osakidetza para negociar mejoras en el sistema, de abordar medidas urgentes ante el problema de la vivienda y de diseñar una nueva fiscalidad.

Pradales comenzó el pasado viernes las citas con los sindicatos con mayor representación de Euskadi y fue ELA, la central sindical mayoritaria en Euskadi, la primera en abrir esta ronda, tras la mantenida por el Lehendakari con partidos políticos y también con sindicatos del ámbito sanitario y colegios profesionales.

Con la reunión con ELA, se rompían once años de falta de diálogo entre el sindicato y un lehendakari, ya que la última reunión había sido en 2013 con Iñigo Urkullu.

Con UGT Euskadi todavía no está concretada fecha para una reunión y con Confebask está prevista para el 24 de julio.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más