Poder Judicial
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo CGPJ elegirá el martes a su presidente entre siete candidatos

Se trata de cinco mujeres y dos hombres, todos ellos magistrados del Tribunal Supremo. Para ser elegida o elegido se ha de contar con una mayoría de tres quintos (al menos 13 de los 20 vocales)
vocales-propuestos-CGPJ-efe
Algunos de los nuevos vocales del CGPJ. Foto: EFE

Con cinco años y medio de retraso de lo que marca la ley, los nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), elegidos por las Cortes tras el acuerdo entre el PP y el PSOE, han celebrado este jueves su primer pleno del octavo mandato de la institución.

En esta sesión constitutiva de entorno a una hora de duración, los 20 vocales han propuesto a siete candidatos para presidir el órgano de gobierno de los jueces y el Tribunal Supremo, cuya votación se ha fijado para el próximo martes, 30 de julio (10:00 horas).

Se trata de cinco mujeres y dos hombres, todos ellos magistrados del Supremo: Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ana Ferrer, Ángeles Huet, Carmen Lamela, Pablo Lucas y Pilar Teso.

La ley establece para optar a la Presidencia del alto tribunal y del CGPJ las personas candidatas han de ser miembro de la Carrera Judicial con la categoría de magistrado del Tribunal Supremo y reunir las condiciones exigidas para ser presidente de Sala del mismo, o bien ser un jurista de reconocida competencia con más de 25 años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.

La elección tendrá lugar en votación nominal y se requiere el apoyo de la mayoría de tres quintos (al menos 13 de los 20 vocales).

Previamente, los 20 vocales han jurado o prometido su cargo ante el rey en presencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más