caso ''Begoña Gomez''
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendida la declaración del empresario Barrabés en la causa contra Begoña Gómez por motivos de salud

El juez ha trasladado su declaración al 1 de agosto. Barrabés estaba citado a declarar como imputado este lunes por videconferencia debido a su grave estado de salud y después de que Peinado cambiara su condición de testigo a investigado cuatro días después de su primera comparecencia.
juan carlos barrabes enpresaria eitb media
El empresario Juan Carlos Barrabés, en una imagen de archivo. Foto: EITB MEDIA

El juez Juan Carlos Peinado ha suspendido esta misma mañana la declaración prevista como imputado del empresario Juan Carlos Barrabés y lo ha trasladado al 1 de agosto. El investigado sufre una grave enfermedad y ya declaró como testigo desde su domicilio, el pasado 15 de julio. Cuatro días después, Peinado consideró que debía pasar a estar investigado, y la citación estaba previsto para hoy.

No obstante, el juez Juan Carlos Peinado ha decido, quien investiga a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, ha decidido atrasar el interrogatorio.

Babe recordar que, tras su declaración como testigo el pasado 15 de julio, en el que Barrebé aseguró haberse reunido en La Moncloa con Gómez, las acusaciones populares pidieron que se le citara de nuevo, pero esta vez en calidad de investigado. Aquel día, el empresario apuntó que en dos de dichas reuniones estuvo presente el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Su estado de salud hizo que se suspendiese su primera citación como testigo, y que finalmente lo hiciera por videoconferencia en esa ocasión, y hoy también estaba previsto hacerlo de la misma forma, pero los problemas de salud le han impedido hacerlo y se ha retrasado hasta el 1 de agosto.

El juez Juan Carlos Peinado tiene la agenda de esta semana repleta de citas importantes en el marco de la causa que impulsa contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta mañana ha declarado como investigado el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, quien ha dicho al salir de los juzgados que ha contestado a todas las preguntas y pero que no podía precisar más porque el caso está judicializado.

Para mañana, el magistrado mantiene su intención de acudir al palacio de La Moncloa para interrogar al propio presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, como testigo. Una comparecencia que tanto el abogado de Begoña Gómez como la Fiscalía han tratado de impedir mediante la interporsición de recursos, y que el propio presidente ha solicitado hacerlo por escrito.

No obstante, y aunque la Fiscalía haya recurrido la negativa del juez Peinado a que Sánchez testifique por escrito, en principio, se mantiene la cita, para mañana, en el Palacio de la Moncloa, para las 11 de la mañana, y la acusación que ejerce Vox será la única que esté presente en la toma de declaración.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más