Justicia
Guardar
Quitar de mi lista

El CGPJ no logra elegir a un presidente tras dos días de votaciones y volverá a reunirse el lunes

Ninguno de los candidatos —Pilar Teso y Pablo Lucas— ha sido capaz de conseguir la mayoría necesaria de tres quintos para ser designado presidente del órgano de gobierno de los jueces. La votación de esta segunda jornada (la octava, en total) ha finalizado con empate a 10 votos.
consejo-general-poder-judicial-efe
Los nuevos vocales del CGPJ, el pasado 25 de julio.

La reunión del Consejo General del Poder Judicial ha terminado sin consenso, y el pleno volverá a reunirse el próximo lunes (11:00 horas) para tratar de elegir presidente del órgano de gobierno de los jueces y del Tribunal Supremo.

La votación de esta mañana (la octava, en total) se ha saldado con empate a 10 votos entre los magistrados Pablo Lucas y Pilar Teso, y no han logrado desbloquear la situación.

Pilar Teso es una progresista moderada que ya fue candidata en 2013, y Pablo Lucas, por su parte, es progresista moderado propuesto por el sector conservador, encargado del control judicial al CNI.

Tras las siete votaciones infructuosas de la jornada del martes, en esta segunda jornada los veinte vocales del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debían elegir entre los magistrados del Tribunal Supremo, Pilar Teso y Pablo Lucas —ambos definidos como progresistas moderados—.

La de ayer, martes, era la primera votación que celebraban los 20 nuevos vocales del órgano desde que tomaron posesión del cargo el pasado jueves, tras casi seis años con el mandato caducado.

10 vocales fueron elegidos por el PSOE y 10 por el PP, por lo que hacía falta que al menos dos se movieran de sus 'bloques'.

La ley fija que el órgano deberá elegir a su presidente entre los tres o siete días siguientes al Pleno en el que se propusieron los nombres de los candidatos, que se celebró el jueves 25 de julio.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más