Caso Begoña Gómez
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Superior de Justicia Madrid registra la querella por prevaricación de Sánchez contra Peinado

Ahora se le dará traslado a la Fiscalía para que se pronuncie sobre si procede su admisión o no.
sanchez
Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya ha recibido la querella por prevaricación presentada por la Abogacía del Estado en nombre del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, contra el juez Juan Carlos Peinado.

Una vez registrada oficialmente este miércoles, se dará traslado de la querella a la Fiscalía para que elabore un informe, no vinculante, sobre si debe o no ser admitida.

La Sala decidirá después si sigue adelante e investiga al juez del caso Begoña Gómez o si rechaza admitirla, pasos que previsiblemente se darán ya en septiembre, al ser agosto inhábil en los juzgados.

La querella pide al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que investigue al juez Peinado por presunta prevaricación, al considerar que dictó "a sabiendas" varias resoluciones "injustas" y contrarias a lo dispuesto en la norma, que atendían a "convicciones propias" que "se apartan de su deber investigador".

La presentación de la querella se justifica en "la necesidad de defender" la institución de la Presidencia del Gobierno frente a "las actuaciones puntuales" del juez Peinado, sin que esto suponga "un ataque al poder judicial, sino el intento de alejamiento del ejercicio puntual de un representante de ese poder, de la arbitrariedad proscrita constitucionalmente".

Una arbitrariedad, continúa, dirigida "respecto del máximo representante de otro de los poderes estatales, esto es, el Ejecutivo, todo lo que parece explicar el injusto proceder del magistrado".

Pedro Sánchez ha defendido en las últimas horas la querella, ya que, según ha manifestado, lo que ha hecho la Abogacía del Estado "es defender la Presidencia del Gobierno" porque, "se han atropellado derechos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más