Caso Begoña Gómez
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Superior de Justicia Madrid registra la querella por prevaricación de Sánchez contra Peinado

Ahora se le dará traslado a la Fiscalía para que se pronuncie sobre si procede su admisión o no.
sanchez
Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya ha recibido la querella por prevaricación presentada por la Abogacía del Estado en nombre del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, contra el juez Juan Carlos Peinado.

Una vez registrada oficialmente este miércoles, se dará traslado de la querella a la Fiscalía para que elabore un informe, no vinculante, sobre si debe o no ser admitida.

La Sala decidirá después si sigue adelante e investiga al juez del caso Begoña Gómez o si rechaza admitirla, pasos que previsiblemente se darán ya en septiembre, al ser agosto inhábil en los juzgados.

La querella pide al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que investigue al juez Peinado por presunta prevaricación, al considerar que dictó "a sabiendas" varias resoluciones "injustas" y contrarias a lo dispuesto en la norma, que atendían a "convicciones propias" que "se apartan de su deber investigador".

La presentación de la querella se justifica en "la necesidad de defender" la institución de la Presidencia del Gobierno frente a "las actuaciones puntuales" del juez Peinado, sin que esto suponga "un ataque al poder judicial, sino el intento de alejamiento del ejercicio puntual de un representante de ese poder, de la arbitrariedad proscrita constitucionalmente".

Una arbitrariedad, continúa, dirigida "respecto del máximo representante de otro de los poderes estatales, esto es, el Ejecutivo, todo lo que parece explicar el injusto proceder del magistrado".

Pedro Sánchez ha defendido en las últimas horas la querella, ya que, según ha manifestado, lo que ha hecho la Abogacía del Estado "es defender la Presidencia del Gobierno" porque, "se han atropellado derechos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más