Las juventudes de ERC deciden apoyar la investidura de Illa con su escaño en el Parlament
Jovent Republicà, la rama juvenil de ERC, ha decidido apoyar la investidura del candidato socialista Salvador Illa con el voto de su única diputada en el Parlament de Cataluña, Mar Besses. Se trata de un "sí crítico", según han explicado las juventudes republicanas. Así, queda garantizada la mayoría absoluta de 68 escaños para el socialista en la investidura.
La pasada semana el 77 % de la militancia de ERC con derecho a voto (6349 personas) se pronunció en la consulta telemática del partido y el 53,5 % (3397) respaldó el acuerdo cerrado con el PSC.
Sin embargo, Jovent Republicà, la organización juvenil vinculada a ERC, no había garantizado hasta este lunes que su diputada, Mar Besses, apoyará la investidura pese a ganar el 'sí'.
El ajustado aval de la militancia de ERC a investir a Illa supuso un espaldarazo para la actual dirección del partido, encabezada por Marta Rovira, dado que la plana mayor de la organización había defendido el preacuerdo alcanzado con los socialistas.
El citado acuerdo con el PSC, plasmado en un documento de 25 páginas, contempla una "financiación singular" para Cataluña -que los republicanos asemejan a un "concierto económico"-, así como medidas para reforzar la cultura catalana desde la administración pública o para avanzar en la resolución del conflicto político.
Jovent Repubilcà considera que el acuerdo con el PSC contiene "algunos elementos positivos", en parte porque "enmienda" los postulados "más de derechas" de los socialistas, pero ello no evita que la organización tenga una "clara desconfianza" en relación con que se vaya a cumplir lo pactado.
Así, Besses hará una oposición "dura, clara y contundente" y pretende situarse como "la verdadera garantía del cumplimiento de los acuerdos".
La propia Besses ha valorado así la decisión de las juventudes republicanas tras una reunión mantenida este lunes: "Damos un voto de confianza al buen acuerdo alcanzado. Pero el señor Illa debe tenerlo muy claro: no nos fiamos de él. No cumplir tendrá consecuencias", afirma en un apunte en X. "Y, como siempre, lección de la militancia del Jovent Republicà: compromiso, madurez e inteligencia", concluye.
Los representantes de Jovent Republicà en la cámara catalana han votado en el pasado de forma diferenciada al resto del grupo parlamentario de ERC, pero nunca lo han hecho en un contexto tan trascendente como el de una investidura.
Con el visto bueno de Jovent Republicà, y tras el 'sí' de las bases de ERC, Illa ve más cerca la presidencia de la Generalitat, aunque todavía deberá superar un ulterior obstáculo, ya que el expresident Carles Puigdemont ha prometido que regresará a Cataluña para la investidura pese al riesgo de ser detenido, lo que puede alterar todo el escenario.
Más noticias sobre política
Claves del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña y las comunidades que lo deseen
El modelo previsto concede a la Generalitat, de entrada, toda la recaudación impositiva en Cataluña y prevé la transferencia de una parte de estos recursos al Estado, para compensar los servicios que presta a la comunidad.

El Gobierno de España y la Generalitat pactan una financiación basada en ingresos, sin concretar fecha ni cifras
El modelo pactado prevé que Cataluña, y las comunidades autónomas que lo quieran adoptar, recaudará todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el Estado español para financiar sus gastos en Cataluña, y el resto será para la Generalitat.
Borja Sémper (PP) anuncia que tiene cáncer
El portavoz del Partido Popular ha explicado que, durante un chequeo rutinario, le ha sido detectado un tumor cancerígeno que requerirá "un tratamiento exigente". No obstante, ha asegurado que "las perspectivas médicas son de curación".
Borja Sémper anuncia que tiene un tumor cancerígeno y que comenzará pronto un tratamiento
El portavoz del PP en el Congreso ha anunciado en rueda de prensa que le detectaron el tumor en un chequeo rutinario, que "está en un fase primigénea y que la expectativa es de curación".
Mertxe Aizpurua cree que el Gobierno español debe responder a la mayoría abertzale y materializar todas las transferencias
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que el traspaso de la Seguridad Social es "complejo", pero ha asegurado que tanto EH Bildu como PNV van de la mano en esta reclamación. Aizpurua se ha referido esta mañana en Euskadi Irratia la reunión bilateral que mantendrán mañana el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, en la que uno de los principales asuntos sobre la mesa será la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.
Pradales y Sánchez abordarán este martes temas como las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías
La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.
El PNV le dice "no" a Vox, y "a cualquier otro partido que decida apoyarse en Vox"
El PNV ha homenajeado a la ikurriña, que cumple hoy 131 años, y ondeó por primera vez en el Batzoki de la calle Posta de Bilbao. El presidente del EBB Iñigo Ansola ha asegurado que el PNV no estará "con quienes estuvieron y están en contra de nuestra identidad, cultura y euskera".
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.