Puigdemont anuncia que ha emprendido su regreso y convoca a los medios mañana a las 09:00 en Barcelona
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont —en el exilio desde 2017, tras la declaración de independencia— ha anunciado este miércoles que ha "emprendido el viaje de retorno del exilio" para asistir al pleno de investidura de Salvador Illa, quien tiene asegurados los votos de ERC y los comunes para ser elegido presidente.
Con una escenografía que no revela ni dónde ni cuando ha sido grabado el mensaje, junto a las banderas catalana y europea y delante de una pared blanca, Puigdemont reitera su intención de regresar. "En condiciones de normalidad democrática, que un diputado como yo anuncie su intención de asistir a la sesión sería innecesario, irrelevante, pero las nuestras no son condiciones de normalidad democrática", señala, antes de recordar que tampoco el exconseller y diputado de Junts Lluís Puig puede asistir "libremente" al pleno, ya que el Tribunal Supremo "se niega a obedecer la Ley de Amnistía", pese a que está "en vigor y es de obligada aplicación". "Este desafío debe ser contestado y confrontado. Por esto, he emprendido el viaje de retorno desde el exilio, convencido de que no hay ningún otro camino hacia la normalidad democrática que el fin de la represión política", añade.
Por su parte, JxCat ya ha convocado un acto de recibimiento a Puigdemont en Barcelona para mañana jueves a las 09:00 horas. El acto, previsto en el paseo Lluís Companys, cerca del Parlament, se celebrará justo antes de que, a las 10:00 horas, se inicie el debate de investidura. El presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, ya ha alertado de que si detienen al expresidente no puede "aceptar que el pleno se desarrolle con normalidad", por lo que, ha dicho, sería un planteamiento idóneo y adecuado aplazarlo.
Como es habitual, los Mossos d'Esquadra establecerán un amplio dispositivo de seguridad en que blindarán los accesos al Parlament, situado en el Parc de la Ciutadella, para garantizar la seguridad de la sesión parlamentaria.
Entidades independentistas ya han anunciado que se manifestarán en contra de la investidura de Illa, y el partido ultraderechista Vox también ha convocado una concentración a las 09:30 horas en las inmediaciones del Parlament.
Cabe recordar que sobre Puigdemont sigue pesando una orden de detención y los Mossos d'Esquadra tienen órdenes de arrestarlo.
ERC prevé asistir al acto de Puigdemont
Una delegación de ERC prevé asistir al acto de recibimiento del expresidente catalán y los diputados republicanos estarán preparados para recibirle en la entrada del Parlament, "como se ha hecho con todos los exiliados".
En un breve comunicado, ERC señala su "voluntad" de que a Puigdemont se le aplique la amnistía cuando regrese a Cataluña y define como "un momento excepcional" su retorno, tras siete años instalado en el extranjero para evitar la acción de la Justicia.
En la red social X, asimismo, ERC ha asegurado estar "al lado" del expresidente catalán, y ha añadido: "Hay una ley de amnistía aprobada y es necesario que los tribunales la apliquen". "Toda la solidaridad y ganas de volverte a tener en casa", señala este partido independentista.
Te puede interesar
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".