NUEVO CURSO POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aborda hoy, en su primer consejo del curso, la propuesta del lehendakari para un pacto ético

Como es costumbre, esta primera reunión se está celebrando en el Palacio Miramar de San Sebastián. Tras la cita, el lehendakari Imanol Pradales comparecerá ante los medios (11:30 horas) para explicar los asuntos tratados.
pradales-gobierno-vasco-consejeros-miramar gobernu bilera jaurlaritza-efe
18:00 - 20:00
El lehendakari inaugura el curso político con el tradicional Consejo de Gobierno del Palacio Miramar

El Gobierno Vasco celebra este jueves su primer Consejo de Gobierno del nuevo curso político. Con la cita, que como es habitual tiene lugar en el Palacio Miramar de San Sebastián, el ejecutivo de coalición PNV-PSE-EE ha retomado su actividad, una vez finalizado el parón de agosto y tras una intensa agenda pública en julio.

La reunión ha comenzado a las 10:30 horas, y una hora después, se espera la comparecencia del lehendakari para detallar los asuntos tratados. eitb.eus ofrecerá en directo la rueda de prensa.

Tal como avanzan fuentes de Lehendakaritza, entre otras cuestiones, el lehendakari Imanol Pradales tiene previsto explicar a sus consejeros y consejeras los diversos "pactos de país" que ambiciona consensuar durante los próximos meses, entre los que se encuentran la firma de un código ético para el ejercicio de la política en Euskadi o un acuerdo para la mejora de Osakidetza.

Sobre el primero, el lehendakari ha mostrado su preocupación sobre el nivel de crispación y confrontación existente en la política española y el auge de la ultraderecha que, según Pradales, "amenaza nuestra convivencia y derechos". Ante ello, y aún reconociendo que en Euskadi el clima político es "relativamente sano", el dirigente jeltzale aboga por blindar ese ambiente cordial.

Planteará para ello unas mínimas reglas de juego que pongan límites a lo que éticamente es posible en la labor política, siempre haciendo bandera del respeto al diferente y a sus posiciones.

Pradales, quien ya avanzó sus planes en este sentido en las reuniones privadas con los grupos en julio, prevé llevar el planteamiento al Parlamento Vasco.

La otra prioridad es, como es ya bien sabido, el pacto sanitario, cuya mesa se formará el 5 de septiembre. Es la fecha elegida por el consejero de Salud, Alberto Martínez, para la primera reunión de los agentes implicados. El propio lehendakari ya avanzó que el objetivo era alcanzar un acuerdo en un plazo de seis meses.

Foto de familia y posterior rueda de prensa de Pradales

El acto protocolario ha arrancado con la tradicional foto de familia del nuevo ejecutivo. Habitualmente suele realizarse en la escalinata exterior del palacio, pero las tormentas —Euskadi estará el jueves bajo aviso amarillo por precipitaciones intensas— la han trasladado al interior del Palacio Miramar. 

pradales-gobierno-vasco-consejeros-miramar gobernu bilera jaurlaritza-efe La 'foto de familia', esta vez, en el interior. EFE

A las 11:30 horas, el propio lehendakari Imanol Pradales dará cuenta de las decisiones adoptadas. La comparecencia de Pradales podrá seguirse en directo en eitb.eus.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más