GOBIERNO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

El vicelehendakari Mikel Torres comienza este lunes una ronda de encuentros con los agentes sociales vascos

La primera reunión será con los representantes de LAB, a las 12:00 horas. El martes se reunirá con una delegación de CC.OO. y UGT, y el miércoles con Confebask y ELA.
Mikel Torres
Foto de archivo de una entrevista al vicelehendakari Mikel Torres en Radio Euskadi.

El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, iniciará este lunes, 2 de septiembre, una ronda de reuniones con los agentes sociales vascos, encuentros en los que quiere abordar los principales retos de la nueva legislatura, así como las prioridades de su departamento para los presupuestos de 2025.

Torres estará acompañado de sus tres viceconsejeros Elena Pérez Barredo (Trabajo y Seguridad Social), Alfonso Gurpegui (Empleo e Inclusión) e Iñaki Ruiz (Economía y Fondos Europeos).

Los encuentros comenzarán con el sindicato LAB, este lunes a las 12:00 horas en la sede del Gobierno Vasco de Vitoria-Gasteiz. Al día siguiente continuarán con reuniones con una delegación de CC.OO. (12:00 horas) y UGT (13:30 horas).

El miércoles los encuentros se trasladarán a Bilbao, donde a las 09:00 horas está prevista la reunión con la patronal Confebask y a las 13:00 horas con el sindicato ELA.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más