Hego Euskal Herria
Guardar
Quitar de mi lista

Primera reunión entre Pradales y Chivite, con el TAV y la financiación en la agenda

Se trata del primer encuentro entre los líderes del Gobierno Vasco y de Navarra desde que Pradales tomara posesión de su cargo en junio.
imanol-pradales-maria-chivite
Imanol Pradales y María Chivite, en dos imágenes de archivo.

El lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, y la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, se reunirán hoy en Pamplona, en la primera toma de contacto entre ambos mandatarios desde que el primero tomara posesión de su cargo en junio.

La situación del Concierto y el Convenio económicos, modelos de financiación de ambas comunidades, ante el acuerdo para una financiación singular de Cataluña, estará entre los temas a tratar por los dos presidentes.

En la agenda del día también estará la conexión del tren de alta velocidad entre la Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra, según adelantó ayer María Ubarretxena, portavoz del Ejecutivo vasco.

Existen dos alternativas para conectar el TAV entre ambas comunidades: por Vitoria-Gasteiz o por Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa). Las diputaciones forales de Álava y Gipuzkoa discrepan sobre cuál debe ser la conexión elegida, a pesar de estar presididas ambas por el PNV, en fórmula de gobierno con el PSE-EE.

Ubarretxena incidió ayer en que es necesario "tener todos los informes para no errar en la decisión que haya que tomar". Previamente, tanto Pradales como Chivite han emplazado la decisión final, que deberán tomar ambos ejecutivos junto con el Gobierno de España, a disponer de todos los informes técnicos, especialmente sobre la conexión por Ezkio-Itsaso, que tendría mayor coste y afectaría a la Sierra de Aralar.

Además, Pradales y Chivite también van a repasar el protocolo de colaboración que firmaron los dos gobiernos en 2021, en torno a materias como salud, empleo, vivienda, igualdad, política lingüística, juventud, educación y seguridad. Recientemente, los dos ejecutivos firmaron un acuerdo para garantizar la difusión de EITB en Navarra.

La portavoz del Gobierno Vasco se refirió a "una relación especial que se caracteriza por un vínculo histórico, cultural, lingüístico y social", que también comparten un "modelo de colaboración" que les ha llevado a la creación y desarrollo de distintos organismos y a participar en foros como una eurorregión, la Comisión de Trabajo de los Pirineos o la Comisión del Arco Atlántico.

Con la primera reunión entre Pradales y Chivite pretenden "ahondar en la colaboración futura", pues las relaciones entre ambas comunidades de Hego Euskal Herria "siempre han sido buenas y van a seguir siendo buenas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X