Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Torres concluye con Confebask y ELA una ronda de contactos "muy constructivos" con patronal y sindicatos

Confebask ha mostrado su "disposición absoluta" a trabajar por el desarrollo, el empleo y el bienestar, y ELA le ha pedido que ponga el foco en la patronal, pues se niega a aceptar "mejoras básicas".
mitxel-lakuntza-ela-mikel-torres-efe
Mitxel Lakuntza, secretario general de ELA, con Mikel Torres, consejero de Economía. Foto: EFE

Mikel Torres, consejero de Economía, Trabajo y Empleo, ha concluido con Confebask y ELA la ronda de contactos que ha mantenido esta semana con la patronal y los sindicatos, unos contactos "muy constructivos" para el Gobierno Vasco, según ha escrito en X.

El encuentro con la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, se ha mantenido en un ambiente "de cordialidad", según la patronal, que ha mostrado su "disposición absoluta a trabajar conjuntamente por el desarrollo económico–empresarial, la creación de empleo y el bienestar de la sociedad vasca en su conjunto".

ELA, por su parte, ha pedido al consejero que ponga la salud laboral como prioridad. En la reunión, en la que ha participado su secretario general, Mitxel Lakuntza, el sindicato le ha trasladado la necesidad de "poner el foco en la patronal", pues se niega a aceptar "mejoras básicas" en la negociación colectiva y solo las huelgas permiten lograr "más y mejores convenios".

En las jornadas previas, el vicelehenakari también se ha reunido con los sindicatos LAB, CCOO y UGT, que también han incidido en la presión y conflictividad social como único método para lograr mejoras en las condiciones laborales.

Garbiñe Aranburu, coordinadora general de LAB, y Oihana Lopetegi, responsable de acción sindical y negociación colectiva, aprovecharon la reunión para hacer llegar a Torres su apuesta por la lucha "por unas condiciones laborales y de vida dignas y para ello ha pedido que se mejore la calidad del empleo, dignificar salarios, establecer un salario mínimo de 1600 euros y reducir la jornada laboral".

Loli García, secretaria general de Comisiones Obreras, trasladó a Torres que su sindicato seguirá recurriendo al "binomio movilización-negociación que tantos beneficios ha traído para la clase trabajadora".

En nombre de UGT, su secretario general, Raúl Arza, instó al Gobierno Vasco a reforzar la Inspección de Trabajo, con la cobertura de plazas vacantes para poder hacer "un control efectivo de cuestiones como la calidad del empleo o el cumplimiento de los horarios", y defendió el diálogo social.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más