Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Torres concluye con Confebask y ELA una ronda de contactos "muy constructivos" con patronal y sindicatos

Confebask ha mostrado su "disposición absoluta" a trabajar por el desarrollo, el empleo y el bienestar, y ELA le ha pedido que ponga el foco en la patronal, pues se niega a aceptar "mejoras básicas".
mitxel-lakuntza-ela-mikel-torres-efe
Mitxel Lakuntza, secretario general de ELA, con Mikel Torres, consejero de Economía. Foto: EFE

Mikel Torres, consejero de Economía, Trabajo y Empleo, ha concluido con Confebask y ELA la ronda de contactos que ha mantenido esta semana con la patronal y los sindicatos, unos contactos "muy constructivos" para el Gobierno Vasco, según ha escrito en X.

El encuentro con la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, se ha mantenido en un ambiente "de cordialidad", según la patronal, que ha mostrado su "disposición absoluta a trabajar conjuntamente por el desarrollo económico–empresarial, la creación de empleo y el bienestar de la sociedad vasca en su conjunto".

ELA, por su parte, ha pedido al consejero que ponga la salud laboral como prioridad. En la reunión, en la que ha participado su secretario general, Mitxel Lakuntza, el sindicato le ha trasladado la necesidad de "poner el foco en la patronal", pues se niega a aceptar "mejoras básicas" en la negociación colectiva y solo las huelgas permiten lograr "más y mejores convenios".

En las jornadas previas, el vicelehenakari también se ha reunido con los sindicatos LAB, CCOO y UGT, que también han incidido en la presión y conflictividad social como único método para lograr mejoras en las condiciones laborales.

Garbiñe Aranburu, coordinadora general de LAB, y Oihana Lopetegi, responsable de acción sindical y negociación colectiva, aprovecharon la reunión para hacer llegar a Torres su apuesta por la lucha "por unas condiciones laborales y de vida dignas y para ello ha pedido que se mejore la calidad del empleo, dignificar salarios, establecer un salario mínimo de 1600 euros y reducir la jornada laboral".

Loli García, secretaria general de Comisiones Obreras, trasladó a Torres que su sindicato seguirá recurriendo al "binomio movilización-negociación que tantos beneficios ha traído para la clase trabajadora".

En nombre de UGT, su secretario general, Raúl Arza, instó al Gobierno Vasco a reforzar la Inspección de Trabajo, con la cobertura de plazas vacantes para poder hacer "un control efectivo de cuestiones como la calidad del empleo o el cumplimiento de los horarios", y defendió el diálogo social.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X