Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Torres concluye con Confebask y ELA una ronda de contactos "muy constructivos" con patronal y sindicatos

Confebask ha mostrado su "disposición absoluta" a trabajar por el desarrollo, el empleo y el bienestar, y ELA le ha pedido que ponga el foco en la patronal, pues se niega a aceptar "mejoras básicas".
mitxel-lakuntza-ela-mikel-torres-efe
Mitxel Lakuntza, secretario general de ELA, con Mikel Torres, consejero de Economía. Foto: EFE

Mikel Torres, consejero de Economía, Trabajo y Empleo, ha concluido con Confebask y ELA la ronda de contactos que ha mantenido esta semana con la patronal y los sindicatos, unos contactos "muy constructivos" para el Gobierno Vasco, según ha escrito en X.

El encuentro con la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, se ha mantenido en un ambiente "de cordialidad", según la patronal, que ha mostrado su "disposición absoluta a trabajar conjuntamente por el desarrollo económico–empresarial, la creación de empleo y el bienestar de la sociedad vasca en su conjunto".

ELA, por su parte, ha pedido al consejero que ponga la salud laboral como prioridad. En la reunión, en la que ha participado su secretario general, Mitxel Lakuntza, el sindicato le ha trasladado la necesidad de "poner el foco en la patronal", pues se niega a aceptar "mejoras básicas" en la negociación colectiva y solo las huelgas permiten lograr "más y mejores convenios".

En las jornadas previas, el vicelehenakari también se ha reunido con los sindicatos LAB, CCOO y UGT, que también han incidido en la presión y conflictividad social como único método para lograr mejoras en las condiciones laborales.

Garbiñe Aranburu, coordinadora general de LAB, y Oihana Lopetegi, responsable de acción sindical y negociación colectiva, aprovecharon la reunión para hacer llegar a Torres su apuesta por la lucha "por unas condiciones laborales y de vida dignas y para ello ha pedido que se mejore la calidad del empleo, dignificar salarios, establecer un salario mínimo de 1600 euros y reducir la jornada laboral".

Loli García, secretaria general de Comisiones Obreras, trasladó a Torres que su sindicato seguirá recurriendo al "binomio movilización-negociación que tantos beneficios ha traído para la clase trabajadora".

En nombre de UGT, su secretario general, Raúl Arza, instó al Gobierno Vasco a reforzar la Inspección de Trabajo, con la cobertura de plazas vacantes para poder hacer "un control efectivo de cuestiones como la calidad del empleo o el cumplimiento de los horarios", y defendió el diálogo social.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más