RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Aranburu: "Que estemos en la mesa no significa que vayamos a estar en el pacto de salud"

La secretaria general de LAB entiende que es un "avance" la mesa de salud, pero asegura que se tienen que dar "unas condiciones" para que este espacio alcance su fin. "Se tiene que ver un cambio profundo en formas y contenidos. Hasta ahora ha imperado la vía de la unilatelaridad", ha dicho.
garbiñe aranburu lab
Garbiñe Aranburu, hoy, en Radio Euskadi. Foto: EITB Media

"Sin las movilizaciones sindicales de los últimos años no estaríamos hablando de la posibilidad de un pacto de salud. Entendemos que nos toca estar en la mesa, es un avance que se esté hablando de esto (...) LAB estará en la mesa, pero se tienen que dar unas condiciones: se tiene que ver un cambio profundo en las formas, ya que hasta ahora ha imperado la vía de la unilateralidad, se requiere un consenso en las relaciones laborales y se requiere un cambio profundo en las políticas que nos han traído hasta aquí". Así ha iniciado su intervención la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, esta mañana en Radio Euskadi, sobre la primera reunión que mantendrán hoy diferentes agentes sociales, sindicales y políticos para dibujar el nuevo horizonte de Osakidetza.

Según ha explicado, LAB entiende que su "función es dotar de contenido a la mesa", por lo que trasladará "propuestas en torno a cinco grandes ejes": "apuesta por poner fin a la privatización y concertación, atender a la realidad de los trabajadores, resolver con urgencia la realidad de la atención primaria, empezar a hablar de la cuestión de la salud mental y establecer un plan para euskaldunizar Osakidetza". 

Los " movimientos" de cada parte, ha matizado Aranburu, serán decisivos "para que la mesa alcance su fin".  En ese sentido, ha avisado de que LAB valorará la evolución de la mesa de salud así como la de la sectorial, porque "que estemos en la mesa no significa que vayamos a estar en el pacto de salud".

Esa misma posición es la que ha mostrado en torno al encuentro que ha mantenido esta semana con el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, a quien exigen "una actitud proactiva". "No nos conformamos con compartir un diagnóstico. La consejería puede hacer mucho más y pedimos medidas concretas", ha añadido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X