El CIS da al PSOE una ventaja de 4,5 puntos sobre PP al caer el respaldo a los populares
El PSOE ha aumentado durante el verano su ventaja sobre el PP hasta 4,5 puntos al caer 1,7 puntos el respaldo al partido de Alberto Núñez Feijóo, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que concede una estimación de voto del 33 % a los socialistas y del 28,5 % a los populares.
La encuesta, elaborada a partir de 4027 entrevistas del 2 al 6 de septiembre, apunta a una subida de 0,9 puntos de Vox respecto al anterior barómetro de julio, hasta conseguir el 13,1 %, y también un incremento de Sumar, de 1,2 puntos, con el 7,8 %.
El despegue del PSOE se debe únicamente a la pérdida de apoyos que sufre el PP porque los socialistas solo ganan una décima respecto al voto estimado que recogió el muestreo de julio del CIS.
Además del Partido Popular, bajan en este barómetro la mayoría de las fuerzas que conformaron el bloque de la investidura; Podemos pasa de un 4 a un 3,6 (-0,4); ERC del 1,7 al 1,4 (-0,3); Junts cae del 1,6 al 1,3 (-0,3); EH Bildu, del 1,2 al 1,1 (-0,1) y el PNV baja desde el 1,1 a un 0,9 en septiembre (-0,2).
Por el contrario, "Se Acabó la Fiesta", que no tiene representación en el Congreso pero sí en el Parlamento Europeo, aumenta dos décimas al pasar de un voto estimado del 2,7 al 2,9, confirmando su tendencia al alza detectada en las encuestas del CIS.
Además, el BNG gana dos décimas hasta el 0,8 % y Coalición Canaria se mantiene en el 0,3 %, y UPN en el 0,1.
Sánchez, el mejor valorado
Por otro lado, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, sigue siendo el preferido por los ciudadanos para gobernar; así lo afirma el 24,8 % de los encuestados, menos que el 26,5 que lo elegía hace dos meses. Le sigue Feijóo, el favorito para el 12,1 (frente al 13,5 de julio).
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.