La sociedad vasca aprueba la labor de Pradales en sus primeros 100 días al frente del Gobierno
La sociedad vasca ha aprobado la gestión del lehendakari Imanol Pradales al frente del Gobierno Vasco, tras 100 días de andadura. Según la encuesta EITB Focus de septiembre de 2024, la nota media obtenida por el nuevo Ejecutivo es de 5,99 sobre 10.
La encuesta refleja que seis de cada diez personas han otorgado una nota entre 5 y 10 al nuevo Gobierno Vasco. Además, uno de cada cuatro encuestados ha preferido no puntuar la labor del Ejecutivo.
Si miramos a los datos teniendo en cuenta la residencia de los encuestados, vemos que la mejor puntuación para el Gabinete de Pradales viene de Bizkaia, con un 6,24 de nota media. Le sigue Gipuzkoa, con una puntuación de 5,79, y Araba, con una nota de 5,51.
Por edad, son los mayores de 65 años quienes otorgan una nota más alta a la labor del lehendakari Pradales y su equipo de Gobierno (un 6,84).
Curiosamente, los votantes de todos los partidos aprueban la labor del nuevo Ejecutivo vasco, siendo los del PNV quienes mejor nota ponen a Pradales (7,09), seguidos de los votantes del PSE-EE (socio de Gobierno del PNV), con un 6,74 de nota media, y del PP, con un 5,49. Los votantes de EH Bildu han puntuado con un 5,18 el trabajo desempeñado por el Ejecutivo Pradales en estos primeros cien días de mandato.
Gobierno de coalición
La encuesta EITB Focus indaga también en el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene acerca del actual Gobierno de coalición. Así, ocho de cada diez ciudadanos sabe que el PNV gobierna en coalición, mientras que solo un 5,8% afirma que los jeltzales gestionan el Ejecutivo en solitario.
Además, midiendo el nivel de satisfacción con la actual coalición entre jeltzales y socialistas, los encuestados puntúan esta unión con 5,58 de nota media. Un 84,7% responde además que el pacto PNV-PSE-EE aguantará toda la legislatura.
Conocimiento de líderes
Preguntados por el conocimiento de los parlamentarios de la CAV, y la valoración acerca de su trabajo, el lehendakari alcanza un alto nivel de conocimiento, a pesar de que hace menos de un año que la ciudadanía supo de su designación como candidato del PNV. Actualmente, nueve de cada diez personas dicen conocerle, y obtiene la valoración más alta, un 6,2 sobre diez, aunque cuatro de cada diez personas han preferido no valorarle al responder la encuesta.
El segundo en obtener una mejor valoración es el actual portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Anxustegi, que supera el 6 (6,1). En este caso, hay que aclarar que el grado de conocimiento de la ciudadanía sobre Antxustegi es significativamente inferior (29 %) al del resto de portavoces.
Respecto al líder de la oposición, Pello Otxandiano, de EH Bildu, logra un alto grado de conocimiento, pese a ser también un rostro nuevo en el ruedo político. Un 75% de los preguntados le conocen, y alcanza un 6 en valoración.
El líder del PSE-EE, Eneko Andueza, también obtiene un aprobado (5), y un alto grado de conocimiento, superando el 70 %.
Por la mínima, el líder de Sumar Jon Hernández suspende (4,5 de nota y un 35,9 % de conocimiento), y los portavoces del PP vasco, Javier de Andres, y de Vox, Amaia Martínez, se quedan con un 2,9 y un 1,1 respectivamente.
Fidelidad de voto
Por último, la encuesta EITB Focus muestra que cinco meses después de las elecciones autonómicas, no habría un cambio significativo en la intención de voto, y se observa un alto grado de fidelidad, sobre todo entre quienes votaron al PNV (el 86 % volvería a votar igual) y a EH Bildu (un 90 % repetiría su voto) el pasado mes de abril.
Ficha técnica
1600 personas residentes en la CAV y en Navarra (400 en cada Territorio Histórico de la CAV y 400 en Navarra) han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus.
El trabajo de campo se realizó entre los días 19 y 27 de septiembre de 2024, mediante entrevista telefónica.
Todos los datos, microdatos y otros aspectos estadísticos se podrán consultar en la sección Open Data del portal de Trasparencia del grupo EITB.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.