La sociedad vasca aprueba la labor de Pradales en sus primeros 100 días al frente del Gobierno
La sociedad vasca ha aprobado la gestión del lehendakari Imanol Pradales al frente del Gobierno Vasco, tras 100 días de andadura. Según la encuesta EITB Focus de septiembre de 2024, la nota media obtenida por el nuevo Ejecutivo es de 5,99 sobre 10.
La encuesta refleja que seis de cada diez personas han otorgado una nota entre 5 y 10 al nuevo Gobierno Vasco. Además, uno de cada cuatro encuestados ha preferido no puntuar la labor del Ejecutivo.
Si miramos a los datos teniendo en cuenta la residencia de los encuestados, vemos que la mejor puntuación para el Gabinete de Pradales viene de Bizkaia, con un 6,24 de nota media. Le sigue Gipuzkoa, con una puntuación de 5,79, y Araba, con una nota de 5,51.
Por edad, son los mayores de 65 años quienes otorgan una nota más alta a la labor del lehendakari Pradales y su equipo de Gobierno (un 6,84).
Curiosamente, los votantes de todos los partidos aprueban la labor del nuevo Ejecutivo vasco, siendo los del PNV quienes mejor nota ponen a Pradales (7,09), seguidos de los votantes del PSE-EE (socio de Gobierno del PNV), con un 6,74 de nota media, y del PP, con un 5,49. Los votantes de EH Bildu han puntuado con un 5,18 el trabajo desempeñado por el Ejecutivo Pradales en estos primeros cien días de mandato.
Gobierno de coalición
La encuesta EITB Focus indaga también en el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene acerca del actual Gobierno de coalición. Así, ocho de cada diez ciudadanos sabe que el PNV gobierna en coalición, mientras que solo un 5,8% afirma que los jeltzales gestionan el Ejecutivo en solitario.
Además, midiendo el nivel de satisfacción con la actual coalición entre jeltzales y socialistas, los encuestados puntúan esta unión con 5,58 de nota media. Un 84,7% responde además que el pacto PNV-PSE-EE aguantará toda la legislatura.
Conocimiento de líderes
Preguntados por el conocimiento de los parlamentarios de la CAV, y la valoración acerca de su trabajo, el lehendakari alcanza un alto nivel de conocimiento, a pesar de que hace menos de un año que la ciudadanía supo de su designación como candidato del PNV. Actualmente, nueve de cada diez personas dicen conocerle, y obtiene la valoración más alta, un 6,2 sobre diez, aunque cuatro de cada diez personas han preferido no valorarle al responder la encuesta.
El segundo en obtener una mejor valoración es el actual portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Anxustegi, que supera el 6 (6,1). En este caso, hay que aclarar que el grado de conocimiento de la ciudadanía sobre Antxustegi es significativamente inferior (29 %) al del resto de portavoces.
Respecto al líder de la oposición, Pello Otxandiano, de EH Bildu, logra un alto grado de conocimiento, pese a ser también un rostro nuevo en el ruedo político. Un 75% de los preguntados le conocen, y alcanza un 6 en valoración.
El líder del PSE-EE, Eneko Andueza, también obtiene un aprobado (5), y un alto grado de conocimiento, superando el 70 %.
Por la mínima, el líder de Sumar Jon Hernández suspende (4,5 de nota y un 35,9 % de conocimiento), y los portavoces del PP vasco, Javier de Andres, y de Vox, Amaia Martínez, se quedan con un 2,9 y un 1,1 respectivamente.
Fidelidad de voto
Por último, la encuesta EITB Focus muestra que cinco meses después de las elecciones autonómicas, no habría un cambio significativo en la intención de voto, y se observa un alto grado de fidelidad, sobre todo entre quienes votaron al PNV (el 86 % volvería a votar igual) y a EH Bildu (un 90 % repetiría su voto) el pasado mes de abril.
Ficha técnica
1600 personas residentes en la CAV y en Navarra (400 en cada Territorio Histórico de la CAV y 400 en Navarra) han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus.
El trabajo de campo se realizó entre los días 19 y 27 de septiembre de 2024, mediante entrevista telefónica.
Todos los datos, microdatos y otros aspectos estadísticos se podrán consultar en la sección Open Data del portal de Trasparencia del grupo EITB.
Más noticias sobre política
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".