PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: EITB Focus: 100 días de Pradales, escalada entre Israel e Irán, y Errenteria zona tensionada

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Imanol Pradales acto de toma de posiesión gobierno vasco eusko jaurlaritza
El lehendakari Imanol Pradales. Foto de archivo: EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este miércoles, 2 de octubre de 2024:

- EITB Focus: 100 días de Pradales: El último EITB Focus ha preguntado a la ciudadanía por la gestión llevada a cabo por el nuevo lehendakari en estos 100 días de Gobierno. La sociedad vasca ha aprobado la labor de Imanol Pradales en sus primeros 100 días al frente del Gobierno Vasco, con una nota 5,99 sobre 10. Por otra parte, las personas que han participado en la encuesta han fijado entre sus tres principales prioridades, en este orden, el Pacto por la Salud (8,92), el Plan de Vivienda (8,43), y las Políticas Educativas (8,41).

- Escalada entre Israel e Irán: Tras la respuesta de Irán a Israel, crece el temor a una guerra a gran escala en Oriente Próximo. Irán ha lanzado en las últimas horas al menos 200 misiles contra el territorio israelí, confirmado por la Guardia Revolucionaria como una respuesta ante los asesinatos de los líderes de Hamás y Hizbulá. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha advertido a Irán de que ha cometido "un grave error" al lanzar su ataque con misiles contra territorio israelí, a la par que ha asegurado que Teherán "pagará" las consecuencias.

- Errenteria, zona tensionada: Hoy se celebra el acto oficial para la declaración de Errenteria como zona tensionada en materia de vivienda, con la participación de la alcaldesa Aizpea Otaegi y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso. Así las cosas, se convertirá en el primer municipio de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en ser declarado zona tensionada. Tras la declaración oficial, el Ministerio de Vivienda español dispone de 3 meses para aprobar la declaración de zona tensionada.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más