LEY DE VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

PNV pide "retocar" la Ley de Vivienda y Sánchez reclama "tiempo" para la ejecución de la misma

Sánchez ha trasladado a Esteban su predisposición a "hablar y debatir" sobre la norma, pero ha ensalzado sus efectos en los 140 municipios catalanes declarados zonas tensionadas. También ha celebrado el caso de Errenteria.
Aitor Esteban, durante su intervención hoy en el Congreso.
Aitor Esteban, durante su intervención hoy en el Congreso. Foto: EFE

Desde que entró en vigor el pasado año, la Ley de Vivienda ha supuesto un cambio de paradigma y una caída de los precios del alquiler del 5 % en zonas tensionadas. Son palabras del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien ha pedido tiempo para que las comunidades autónomas puedan desarrollar y ejecutar la norma.

En la sesión de control al Gobierno de este miércoles, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, se ha dirigido a Sánchez para preguntarle si considera necesario hacer una "reflexión" sobre la Ley de Vivienda tras llevar más de un año en vigor.

Sánchez ha trasladado al portavoz jeltzale su predisposición a "hablar y debatir" sobre la norma, pero ha ensalzado sus efectos en los 140 municipios catalanes que han decidido declararse como zonas tensionadas. "El precio medio del alquiler del segundo trimestre del año 2024 ha sido un 5% más bajo que en el trimestre anterior. Es la mayor caída de toda la serie histórica en casi 20 años", ha subrayado el presidente. También ha celebrado que el municipio de Errenteria haya decidido también declararse como zona tensionada.

En la réplica,  Esteban ha espetado a Sánchez que la ley dejó "agujeros" al no regular los pisos turísticos o de temporada y ha "asustado" a muchos propietarios, lo que ha provocado una caída del 30 % en la oferta de alquiler y que los nuevos contratos realizados sean más caros.

Asimismo, el  jeltzale ha recordado que aunque en los municipios catalanes los precios hayan caído un 5%, la oferta de inmuebles se ha reducido en un 17 %. "Nosotros no somos contrarios a un tope temporal, pero se necesita toda la oferta", ha dicho Esteban, para acabar remarcando la importancia de desarrollar políticas de estímulo en la oferta de inmuebles.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X