Hoy es noticia
Asambleas del PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Jone Berriozabal, Iñigo Ansola y María Eugenia Arrizabalaga, los más votados en las asambleas locales del PNV

Los tres candidatos oficiales tienen garantizado pasar a la segunda fase del proceso interno. Eneko Goia y Gorka Urtaran también podrían optar si así lo deseasen tras obtener el apoyo de varias asambleas, mientras que en Bizkaia Ansola se enfrentará a un candidato alternativo.
Iñigo Ansola, Jone Berriozabal y María Eugenia Arrizabalaga
Jone Berriozabal, Iñigo Ansola y María Eugenia Arrizabalaga

El PNV ha iniciado este jueves la primera votación en sus asambleas municipales para elegir a los nuevos miembros de los órganos territoriales.

Así, según ha podido saber EITB, en Álava la diputada foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal, ha ganado con solvencia en las cuatro asambleas del PNV en Vitoria-Gasteiz, las más numerosas del territorio, por lo que tiene garantizado pasar a la segunda vuelta en el proceso interno para presidir el Araba Buru Batzar (ABB).

Los afiliados han presentado también como candidato alternativo al exalcalde Gorka Urtaran en estas cuatro asambleas, aunque ha obtenido un menor apoyo que Berriozabal. Eso sí, Urtaran ha sido respaldado por al menos dos batzokis en otros municipios, por lo que estará en su mano decidir si pasa o no a la segunda fase.

En ese sentido, cabe recordar que José Antonio Suso, actual presidente del ABB, adelantó que no optaría a seguir en el cargo aunque tuviese el respaldo de la afiliación.

En Bizkaia, el expresidente del Ente Vasco de la Energía Iñigo Ansola ha ganado en prácticamente todas las asambleas municipales, aunque un candidato alternativo, David Salinas-Armendariz, ha sido elegido en dos asambleas y pasará a la siguiente fase para presidir el Bizkai Buru Batzar (BBB).

Finalmente, en Gipuzkoa, según los datos actuales, María Eugenia Arrizabalaga está cosechando un respaldo mayoritario, si bien el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha vencido en tres batzokis de la capital donostiarra y en un cuarto de Eibar, lo que le permitiría pasar a la segunda vuelta si así lo decidiese.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X