Proceso interno del PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Gorka Urtaran acepta optar a presidir el ABB del PNV

Según ha podido saber EITB, el exalcalde de Vitoria-Gasteiz ha aceptado la propuesta de varias organizaciones municipales para pasar a la segunda fase del proceso interno.
orain-default-image

El exalcalde de Vitoria-Gasteiz Gorka Urtaran ha aceptado pasar a la segunda fase del proceso interno para presidir el Araba Buru Batzar del PNV tras aceptar la propuesta de varias organizaciones municipales, según ha podido saber EITB.

Urtaran ha tomado esta decisión tras una profunda reflexión y tras haber escuchado a los órganos de diversas organizaciones municipales.

Así, el ex primer edil se enfrentará en la siguiente fase del proceso a la candidata oficial, la diputada foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal.

Fuentes de la Presidencia del ABB han acogido con "normalidad" la decisión y han recordado que en anteriores procesos también ha habido más de un candidato en segunda vuelta.

Berriozabal obtuvo un respaldo mayoritario en las votaciones llevadas a cabo la pasada semana en las organizaciones municipales del PNV, al haber ganado en los cuatro batzokis de la capital alavesa, los que suman más afiliación en este territorio. Al final de la primera ronda, Berriozabal ha ganado en 37 organizaciones, mientras que el exalcalde se ha impuesto en 12.

La segunda ronda del proceso interno para renovar el ABB se celebrará entre el 8 y el 20 de noviembre, para concluir el proceso con las Asambleas Generales que se desarrollarán el día 23, en las que se elegirán definitivamente a sus cargos internos.

El actual presidente del ABB, José Antonio Suso, ya adelantó que no optaría a permanecer en el cargo aunque la afiliación presentase y respaldase su candidatura.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más