Día de la Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales reivindica una memoria "autocrítica" que tenga como objetivo que "el infierno" no se repita

El Parlamento Vasco, además, ha sido escenario del homenaje celebrado por el Día de la Memoria en donde representantes de todos los grupos parlamentarios, excepto PP y Vox, han guardado un minuto de silencio y han participado en una ofrenda floral en recuerdo de las víctimas.
20241110114906_pradales_
18:00 - 20:00
''Debemos construir la memoria sobre principios y valores éticos y democráticos, sobre la verdad''

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reivindicado este domingo una "memoria no revanchista, crítica y autocrítica" que supere los relatos "autojustificativos y autocomplacientes", que no contenga "discriminaciones ni olvidos", y que tenga como objetivo que "el infierno" no se repita.

Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, en Bilbao, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria. 

En su intervención, el lehendakari ha recordado el sufrimiento de los ciudadanos vascos y ha explicado que en Euskadi de alguna manera todos sus habitantes conocen a alguien que vivió "el acoso, la extorsión, la tortura, las amenazas y la violencia".

Pradales ha reconocido la "reacción espontánea y sincera" de la gran mayoría de la sociedad vasca contra la violencia y ha defendido que la jornada de hoy debe servir para "recordar, transmitir y socializar" para que "ese infierno" no se repita.

Actos en el Parlamento Vasco por el Día de la Memoria

El Parlamento Vasco también ha conmemorado el Día de la Memoria en Gasteiz con un acto al que han asistido su presidenta, Bakartxo Tejería, el lehendakari, Imanol Pradales, y sus consejeros, y parlamentarios de todos los grupos excepto PP y Vox, que han guardado un minuto de silencio y han participado en una ofrenda floral en recuerdo de las víctimas.

El acto ha tenido lugar, como en años anteriores, delante de la escultura "Gauerdiko Iparrorratza" de homenaje a las víctimas, situada a la entrada de la Cámara autonómica.

Todos los partidos han tenido representación, salvo PP y Vox que se oponen a que se recuerde también a otras víctimas de violencia política y de abusos de aparatos del Estado. El PP estuvo ayer en el acto organizado por el Centro Memorial de Víctimas y el Ayuntamiento de Gasteiz, y Vox celebra hoy su propia conmemoración en Bilbo.

Los familiares de presos de ETA se han concentrado en las inmediaciones del Parlamento para reivindicar que se reconozca como víctimas a las 16 personas fallecidas en accidentes de tráfico al desplazarse a visitar a sus allegados en cárceles fuera de Euskadi.

Este día fue elegido por el Gobierno Vasco para conmemorar el Día de la Memoria por ser el único en el calendario sin víctimas mortales de ETA.

Bilbao homenajea a todas las víctimas del terrorismo

El Ayuntamiento de Bilbao ha homenajeado a todas las víctimas del terrorismo y de la "violencia política" en un acto presidido por el alcalde, Juan María Aburto.

El homenaje ha consistido en una ofrenda floral ante el monolito en recuerdo de las víctimas colocado en el Parque de Doña Casilda, y ha contado con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Txistularis.

20241110155049_dia-memoria-bilbao_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más