CASO BÁRCENAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo ratifica la responsabilidad civil del PP por el pago en negro de la reforma de la sede de Génova

El alto tribunal ha confirmado las condenas de prisión para Bárcenas y el arquitecto de la reforma de Génova, aunque reduce las penas impuestas".
PP Genova
Sede del PP en la calle Génova de Madrid. Foto: EFE.

El Tribunal Supremo ha rebajado las penas impuestas en el caso conocido como los "Papeles de Bárcenas", pero ha confirmado la responsabilidad civil subsidiaria del Partido Popular. Esta decisión implica que el PP deberá asumir el pago de indemnizaciones relacionadas con la trama de financiación ilegal dentro del partido.

El Supremo ha revisado la sentencia anterior de la Audiencia Nacional de 2021, que había condenado a varios implicados, entre ellos Luis Bárcenas, extesorero del PP, por delitos vinculados a la caja B del partido. Aunque el Tribunal ha decidido reducir algunas de las penas, mantiene la idea de que el PP se benefició de esta contabilidad paralela.

Así, la Sala de lo Penal ratifica en esencia la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a los dos administradores de Unifica, estudio encargado de hacer las reformas en la sede del PP en Génova, por un delito de defraudación tributaria, así como al extesorero del PP Luis Bárcenas como cooperador necesario al facilitar la defraudación por la vía de efectuar un tanto por ciento de los pagos debidos de forma opaca, con dinero negro.

Como también confirma la responsabilidad civil subsidiaria tanto a Unifica como al PP (solo hasta el importe defraudado achacable a los pagos en B), una vez que esta declaración no había sido objeto de impugnación.

Ahora bien, la Sala, por cuestiones menores de carácter predominantemente técnico, reduce las penas de prisión de 2 años y 9 meses a 9 meses a los dos responsables principales y de 2 años a 8 meses a Bárcenas. Las multas pasan a ser de 200 000 euros para cada uno de los dos administradores y de 180 000 euros para el extesorero.

La confirmación de la responsabilidad civil subsidiaria del PP es un golpe simbólico para el partido, ya que implica una ratificación judicial de la financiación ilegal. Este fallo del Tribunal Supremo cierra otro capítulo en uno de los casos más emblemáticos de corrupción política en España, que ha tenido un impacto significativo en la percepción pública de la clase política y, en particular, del Partido Popular.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X