El Gobierno Vasco trasladará este miércoles a la oposición una nueva oferta de acuerdo presupuestario
El consejero de Hacienda, Nöel d'Anjou, trasladará hoy a los grupos de la oposición una nueva propuesta para tratar de alcanzar un acuerdo en torno al proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma Vasca para 2025, en la que se recogerán algunas de las medidas que le han planteado EH Bildu, PP y Sumar, según informó el lunes la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena.
Ubarretxena manifestó que el objetivo es lograr un acuerdo "más amplio" en torno a las cuentas, que ya tienen garantizada su aprobación en el Parlamento Vasco gracias a la mayoría absoluta que suman PNV y PSE-EE.
Ubarretxena explicó que D'Anjou presentará una nueva propuesta a los grupos en la segunda ronda de reuniones presupuestarias que comenzará hoy. Dicha propuesta --añadió-- tendrá "en consideración" las medidas que se le han planteado desde la oposición, dado que algunas de estas propuestas están ya "recogidas" en el documento que presentará el consejero.
"Sabemos que tenemos mayoría absoluta, pero el Gobierno está intentando honestamente lograr más acuerdos y estamos haciendo un ejercicio de voluntad política", manifestó.
Ubarretxena emplazó a la oposición a actuar también con "responsabilidad política" y en función del "interés general de Euskadi". "El país lo necesita", añadió.
Por su parte, la coportavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Nerea Kortajarena, advirtió ayer de que la negociación presupuestaria "no es cuadrar una tabla Excel" y afirmó que, si el Gobierno Vasco quiere llegar a "un acuerdo político" con su formación, "hay que trabajarlo". En una entrevista concedida a RNE, Kortajarena señaló que este miércoles acudirán al encuentro "sin líneas rojas" ni "prejuicios".
Kortajarena considera "difícilmente entendible" que el Ejecutivo no comprenda que se deben modificar las políticas que han llevado a la actual "crisis habitacional".
"Viendo la dimensión del problema que tenemos con la vivienda y lo que eso supone de dificultades de emancipación de la gente más joven, no podemos seguir haciendo las cosas de la misma manera", insistió.
Kortajarena también cree que la propuesta de fiscalidad acordada por el PNV y el PSE-EE "no es una reforma fiscal", sino que contiene "una serie de retoques". La propia Kortajarena, Pello Otxandiano y Oihana Etxebarrieta se reunirám con d'Anjou sobre las 11:30 horas.
Por último, Sumar ha trasladado al Gobierno Vasco una propuesta para negociar su apoyo a los presupuestos con medidas valoradas en 755,5 millones, como la creación de 2000 nuevos pisos sociales (107 millones), "rescatar" Osakidetza (250 millones) y desplegar un plan piloto de renta básica universal (80 millones).
El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, y Alba García, líder de esta formación en Euskadi, se reunirán a las 09:00 horas con el consejero. Tras ellos será el turno de los representantes del PP, Laura Garrido y Álvaro Gotxi, a las 10:00 horas. Al término de la ronda de encuentros el consejero de Hacienda realizará una comparecencia de valoración sobre las 13:30 horas.
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".