Caso Koldo
Guardar
Quitar de mi lista

Querella conjunta del PSOE contra Aldama por sus acusaciones a Sánchez, Montero, Cerdán, Torres e Illa

Ante las declaraciones del comisionista, fuentes socialistas han considerado que "un país como España no puede permitirse que la agenda política la marquen delincuentes confesos que calumnian sin pruebas, solamente para salir de Soto del Real y dormir en casa".
Santos-Cerdan-PSOE-efe
Santos Cerdán, uno de los señalados por el comisionista confeso, el empresario Víctor de Aldama. EFE

El PSOE ha presentado este viernes una querella conjunta por injurias y calumnias en nombre de los socialistas señalados por el empresario Víctor de Aldama, quien en una declaración en la Audiencia Nacional habló de pagos a varios miembros de la formación.

Ante las declaraciones del comisionista, las mismas fuentes socialistas han considerado que "un país como España no puede permitirse que la agenda política la marquen delincuentes confesos que calumnian sin pruebas, solamente para salir de Soto del Real y dormir en casa", en alusión a que Aldama fue puesto en libertad en la noche del jueves.

Según fuentes socialistas, han presentado una querella en nombre del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el de la Generalitat, Salvador Illa; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y su jefe de gabinete, Carlos Moreno; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

En el escrito, dirigido al juzgado de primera instancia de Madrid al que por reparto le corresponda, se reproducen varios fragmentos de la declaración prestada el jueves por Aldama.

La demanda señala que las manifestaciones de Aldama ante el juez "son absolutamente falsas, difamatorias, injuriosas y calumniosas" y "atentan gravemente" contra el honor de los demandantes, del Gobierno español en su conjunto y del propio partido socialista.

Los demandantes consideran que se trata de manifestaciones "premeditadas, torticeras y efectuadas con fines absolutamente espurios y evidente finalidad política" y desconocen "si obedecen a intereses exclusivamente propios o también de terceros, así como si se han efectuado 'motu propio' o a cambio de precio, recompensa o promesa".

Este jueves, Aldama declaró a petición propia ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno y dijo haber pagado 400 000 euros al exministro de Transportes José Luis Ábalos, 250 000 a su exasesor Koldo García, y que hizo llegar otros 15 000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

También Koldo García, según la versión del comisionista, habría pedido 50 000 euros para el entonces presidente canario, Ángel Víctor Torres, pero Aldama se negó.

A su vez, el empresario afirmó que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, era conocedor del viaje a España de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en 2020 y que de hecho había prevista una cena con él y gran parte de sus ministros.

Aldama abandonó el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) en el que permanecía en prisión preventiva en relación con otra investigación judicial, la relacionada con un supuesto fraude de hidrocarburos.

victor de aldama efe
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más