Querella conjunta del PSOE contra Aldama por sus acusaciones a Sánchez, Montero, Cerdán, Torres e Illa
El PSOE ha presentado este viernes una querella conjunta por injurias y calumnias en nombre de los socialistas señalados por el empresario Víctor de Aldama, quien en una declaración en la Audiencia Nacional habló de pagos a varios miembros de la formación.
Ante las declaraciones del comisionista, las mismas fuentes socialistas han considerado que "un país como España no puede permitirse que la agenda política la marquen delincuentes confesos que calumnian sin pruebas, solamente para salir de Soto del Real y dormir en casa", en alusión a que Aldama fue puesto en libertad en la noche del jueves.
Según fuentes socialistas, han presentado una querella en nombre del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el de la Generalitat, Salvador Illa; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y su jefe de gabinete, Carlos Moreno; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
En el escrito, dirigido al juzgado de primera instancia de Madrid al que por reparto le corresponda, se reproducen varios fragmentos de la declaración prestada el jueves por Aldama.
La demanda señala que las manifestaciones de Aldama ante el juez "son absolutamente falsas, difamatorias, injuriosas y calumniosas" y "atentan gravemente" contra el honor de los demandantes, del Gobierno español en su conjunto y del propio partido socialista.
Los demandantes consideran que se trata de manifestaciones "premeditadas, torticeras y efectuadas con fines absolutamente espurios y evidente finalidad política" y desconocen "si obedecen a intereses exclusivamente propios o también de terceros, así como si se han efectuado 'motu propio' o a cambio de precio, recompensa o promesa".
Este jueves, Aldama declaró a petición propia ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno y dijo haber pagado 400 000 euros al exministro de Transportes José Luis Ábalos, 250 000 a su exasesor Koldo García, y que hizo llegar otros 15 000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
También Koldo García, según la versión del comisionista, habría pedido 50 000 euros para el entonces presidente canario, Ángel Víctor Torres, pero Aldama se negó.
A su vez, el empresario afirmó que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, era conocedor del viaje a España de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en 2020 y que de hecho había prevista una cena con él y gran parte de sus ministros.
Aldama abandonó el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) en el que permanecía en prisión preventiva en relación con otra investigación judicial, la relacionada con un supuesto fraude de hidrocarburos.
Te puede interesar
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha tratado de disolver a los congregados. La tensión ha aumentado a última hora. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.