PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: 'Caso Koldo', gran recogida de alimentos y encendido de las luces de Navidad en Vitoria

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
victor de aldama efe
El empresario Víctor de Aldama, a su salida de prisión. Foto: EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes, 22 de noviembre de 2024:

- 'Caso Koldo': El presunto líder del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, ha asegurado en su declaración voluntaria ante el juez en la Audiencia Nacional que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, recibió un sobre con 15 000 euros, que dio 250 000 euros al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y otros 100 000 al que fuera asesor de este último, Koldo García. Tras declarar que pago comisiones a altos cargos, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado su puesta en libertad. Pedro Sánchez no da credibilidad al testimonio de Víctor de Aldama y este le ha respondido que tiene pruebas.

- Gran Recogida de Alimentos: La campaña de recogida de alimentos tendrá lugar este fin de semana, los días 22 y 23 de noviembre. Hay diferentes formas de colaborar: donando alimentos y productos a la salida de los supermercados adheridos, realizando una aportación económica o haciendo voluntariado. ¿Qué alimentos podemos donar? Alimentos de primera necesidad como aceite, leche, pasta, arroz o legumbres, latas de conserva o alimentos para bebés como leche infantil, papilla o potitos.

- Encendido de las luces de Navidad en Vitoria-Gasteiz: La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, y las baloncestistas del Club Zuzenak y atletas paralímpicas Agurtzane Eguiluz, Naiara Rodríguez y Laura Ugarte, encenderán las luces de Navidad en la plaza Nueva a partir de las 18:00 horas. Por otra parte, se presenta la Campaña de Navidad de San Sebastián a las 11:00 horas en el Ayuntamiento.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más